More
    InicioEspecialidades MédicasSuperhéroes contra el cáncer: Deadpool se somete a una colonoscopia

    Superhéroes contra el cáncer: Deadpool se somete a una colonoscopia

    Publicado

    • En la región de las Américas el cáncer de colon produce 240 mil nuevos casos y aproximadamente 112 mil muertes cada año.
    • A nivel mundial es el cuarto tipo de tumor más común.
    • La colonoscopia es la prueba ideal para identificar los primeros indicios de cáncer de colon y se recomienda que entre los 45 y 50 años las personas se deben someter a esta prueba.

    Las películas de superhéroes se han convertido en fenómenos de la cultura popular. Cada mes existe al menos un estreno de este tipo y la mayoría son un éxito en taquilla. Pero aunque la finalidad es el entretenimiento también se puede aprovechar la influencia de estos personajes de otras formas. Todo esto dirige a una campaña que encabeza Deadpool para fomentar las revisiones periódicas contra el cáncer de colon.

    Una enfermedad que cada vez afecta a más personas

    En ese sentido, aunque los primeros casos de tumores se reportaron hace miles de años, en la actualidad el problema se encuentra en su punto más alto. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) es la causa de 9.6 millones de fallecimientos cada año. Mientras que lo más preocupante es que la tendencia se mantiene a la alza.

    Uno de los mayores problemas de las neoplasias es que se pueden desarrollar en cualquier parte del cuerpo. Con respecto al cáncer de colon, su gravedad es tan grande que ya es el cuarto más frecuente en la región de las Américas. Cada año se producen más de 240 mil nuevos casos y aproximadamente 112 mil muertes debidas a esta enfermedad.

    Al igual que ocurre con otros tipos de tumores, mientras más pronto se identifique la enfermedad hay más probabilidades de curación. En este caso, el inconveniente es que los primeros síntomas del cáncer de colon se confunden con otras enfermedades menores. Por lo tanto, las personas conocen su condición hasta que se encuentra en una etapa avanzada.

    De la ficción a la realidad

    Con esto en mente, Deadpool se convirtió en el nuevo embajador de una campaña contra el cáncer de colon. Aunque de forma más específica es el actor que encarna al personaje, Ryan Reynolds, el que protagoniza este proyecto.

    Todo surgió gracias a la unión entre el histrión y la organización canadiense Lead from Behind. Como resultado, se sometió a una colonoscopia, conocida por ser la prueba más efectiva para identificar el cáncer de colon.

    La revisión incluso fue grabada y lo más interesante es que durante el examen se identificó que el actor tiene un pequeño pólipo que es necesario extirpar. Por lo tanto, el propio Reynolds reconoció que esta campaña “le salvó la vida” porque sin esta revisión jamás se hubiera enterado de su condición.

    Al respecto, se debe recordar que el actor canadiense tiene 45 años, precisamente la edad a la que se recomienda que todas las personas se deben someter a su primera colonoscopia. Aunque cuando se trata de pacientes con antecedentes familiares se puede adelantar la revisión.

    Por lo pronto, te compartimos el video completo de esta campaña que demuestra que las grandes celebridades de Hollywood también pueden actuar con responsabilidad social.

    También lee:

    Diagnóstico oportuno permite curar el 90% de los casos de cáncer de colon

    ColonFlag, nueva opción no invasiva para la detección del cáncer de colon

    Ver la televisión más de 4 horas diarias aumenta el riesgo de cáncer de colon

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...