More
    InicioNoticiasONG de salud mental se une a Reino Unido para mejorar la...

    ONG de salud mental se une a Reino Unido para mejorar la atención al autismo

    Publicado

    • La Unidad de Investigación Sanitaria Global del Neurodesarrollo y el Autismo para los niños del sur de Asia (NAMASTE, por sus siglas en inglés), contarán con un apoyo de 7 millones de Libras por los próximos 5 años.

    • El Instituto Nacional para la Investigación de la Salud y la Atención (NIHR) seleccionó 10 investigaciones para que reciban el apoyo económico hasta el 2027.

    • Según información de Statista, La prevalencia del espectro autista en Estados Unidos de 2016 a 2019 es de 4.8 % en niños varones y el 1.3 % en niñas.

    La ONG Sangath de la India enfocada en salud mental junto con la Universidad de Manchester de Reino Unido en su busqueda por mejorar las condiciones de video de niños con autismo y sus familias, han sido galardonados por el Instituto Nacional para la Investigación de la Salud y la Atención (NIHR por sus siglas en inglés) con el prestigioso premio de Unidades de Investigación de Salud Global 2022 con el que tendrán un apoyo económico de casi 7 millones de libras hasta el año 2027 para su investigación.

    ¿Qué es Sangath?

    De acuerdo con su sitio oficial, Sangath es una ONG que trabaja en Goa, India desde sus inicios en 1996, para hacer que los servicios de salud mental sean accesibles y asequibles.

    Sangath está comprometido a mejorar el acceso a la salud mental en todo el espectro de edad y creen que esto lo lograrán mejor empoderando a su comunidad. Quieren abordar las necesidades psicológicas y sociales de las personas bajo su cuidado a través de intervenciones holísticas que cuiden sus cuerpos y mentes.

    ¿Para qué crear Neurodevelopment and Autism for children in South Asia (NAMASTE)?

    NAMASTE se basa en el propio programa de autismo de la Universidad de Manchester de Reino Unido y más de una década de asociación con la India, para implementar una nueva vía integrada de detección y atención para niños con autismo y sus familias.

    La investigación entre la ONG y la famosa universidad de Reino Unido busca diseñar y evaluar un modelo de atención de detección para niños pequeños con autismo y sus familias en India, Sri Lanka y Nepal.

    El objetivo es evaluar un camino que apoye a las familias de niños con autismo con servicios de detección e intervención a través de un programa de investigación, capacitación y desarrollo de capacidades en esos países con los trabajadores de la salud.

    El Dr. Gauri Divan, co-investigador principal de Sangath dijo:

    “Este es el resultado de más de 10 años de investigación sistemática en el cuidado comunitario del autismo que hemos estado haciendo en Sangath. Sabemos que las familias continúan teniendo dificultades para recibir un diagnóstico y luego encontrar una atención económica comprobada. Esperamos utilizar nuestra experiencia trabajando con trabajadores de ASHA en Delhi, quienes han estado brindando la intervención PASS Plus en los hogares de las familias. Esta experiencia nos ha dado la confianza de que podemos implementar esto en todos los distritos del sur de Asia”.

    Notas Relacionadas:

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.