More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuántas son las horas de sueño necesarias tu salud?

    ¿Cuántas son las horas de sueño necesarias tu salud?

    Publicado

    Las horas de sueño varían a medida que nos vamos haciendo mayores. Lo más recomendable, en edades adultas, son ocho horas de descanso y esto es algo que siempre no se cumplen. Desde la National Sleep Foundation (NSF) han elaborado un estudio con las horas recomendadas en función de la edad, repartido en nueve grupos en total.

    Para mejorar la calidad de sueño, este organismo aconseja evaluar primero las necesidades de cada uno y los hábitos individuales. Desde la asociación han comentado que “presta especial atención a tu estado de ánimo, energía y salud después de una noche de sueño pobre frente a una buena noche. Pregúntate, ¿con qué frecuencia puedo dormir bien? Al igual que una buena dieta y ejercicio, el dormir es un componente crítico para la salud en general”.

    Recomendaciones de horas de sueño según la NSF

    Desde la NSF han establecido los tiempos recomendados para dormir, que pueden ser apropiados para algunas personas y no recomendado para otras y por eso se establecen las siguientes:

    • Recién nacidos (de 0 a 3 meses): el rango se ha reducido a 14-17 horas cada día (anteriormente era de 12 a 18).
    • Bebés (de 4 a 11 meses): se ha ampliado el rango en una hora a 11-14 horas (anteriormente era de 14-15).
    • Niños pequeños (1-2 años): el rango de sueño se ha ampliado en una hora a 11-14 horas (anteriormente era 12-14).
    • Niños en edad preescolar (3-5): el rango de sueño se ha ampliado en una hora a 10-13 horas (anteriormente era 11-13).
    • Niños en edad escolar (6-13): el rango se amplía en una hora a 9-11 horas (anteriormente eran 10-11).
    • Adolescentes (14-17): el rango de sueño se ha ampliado en una hora a 8-10 horas (anteriormente era 8,5-9,5).
    • Adultos más jóvenes (18-25): el rango de sueño es de 7-9 horas (esta es una nueva categoría de edad).
    • Adultos ((26-64): el rango de sueño no ha cambiado y permanece de 7 a 9 horas.
    • Adultos mayores (65+): el rango de sueño es de 7-8 horas (esta es una nueva categoría de edad).

    Consejos efectivos a poner en práctica

    Por otro lado, la NSF ha elaborado una serie de consejos simples pero efectivos para disfrutar de un tiempo durmiendo saludable, que son las siguientes:

    1. Practicar un ritual relajante antes de acostarte.
    2. Seguir un horario, incluso los fines de semana.
    3. Hacer ejercicio a diario. Revisa tu habitación para garantizar la temperatura, el sonido y la luz ideal.
    4. Duerme en un colchón cómodo y con almohada.
    5. Ten cuidado con la cafeína y el alcohol.
    6. Apaga los dispositivos electrónicos antes de acostarte.
    7. Si tú o un miembro de tu familia experimentáis síntomas como somnolencia durante el día o ronquidos, calambres u hormigueos en las piernas, jadeos o dificultad para respirar durante el sueño, insomnio prolongado u otro síntoma que te impide dormir bien, debes consultar a tu médico o enfermera de atención primaria para buscar un profesional del sueño para determinar la causa subyacente.

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.