More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuál es la importancia de la sexualidad en la psicología?

    ¿Cuál es la importancia de la sexualidad en la psicología?

    Publicado

    La psicología es un ámbito de investigación capaz de llegar a interesar a perfiles muy diferentes. Esto es debido porque es un campo de la ciencia que toca temas muy diferentes, sobre todo los relacionados con la conducta humana, las emociones y diferentes formas de pensar. Es por ello por lo que el trabajo de los psicólogos va mucho más allá de los que suele entenderse por el tratamiento de enfermedades mentales. Por supuesto, también involucra la sexualidad humana y todo lo que lo rodea.

    A continuación vamos a ofrecerte algunas de las claves de la relación entre la psicología y la sexualidad, para que así sepas cómo se complementan estos dos ámbitos.

    La autoestima sexual es clave en el bienestar emocional

    El modo en el que nos sentimos con nuestra identidad sexual y la forma en que vivimos la sexualidad tiene un impacto significativo en la autoestima. Así que en los últimos años ha ganado fuerza el concepto de autoestima sexual. Así que el modo en que valoramos este ámbito de nuestra vida se plasma en nuestro equilibrio emocional y en los patrones de comportamiento que adoptamos al relacionarnos con el resto de personas.

    La sexualidad tiene influencia en las relaciones de pareja

    Aunque para algunas parejas el hecho de mantener relaciones sexuales no es importante, en la mayoría de los casos, la sexualidad sí influye en las dinámicas de la relación. La sexualidad afecta a la metapercepción, que es el modo en el que creemos que los demás nos perciben, incluyendo el grado en el que estimamos que resultamos atractivos.

    La educación sexual es imprescindible para combatir los estereotipos de género

    Los roles y estereotipos de género han estado alimentando durante milenios formas muy limitantes de vivir la sexualidad. Por eso, la educación sexual es muy relevante para mejorar tanto el equilibrio emocional como para evitar conductas de riesgo alimentadas por aspectos como la culpa o el simple desconocimiento.

    Los trastornos derivados de la sexualidad tienen causas psicológicas con mucha frecuencia

    El límite entre los trastornos sexuales y el conjunto de trastornos psicológicos ajenos a lo sexual no está bien definido. De hecho, fenómenos como la ansiedad, está detrás de una gran parte de los casos de trastornos sexuales. E incluso cuando los problemas para tener relaciones sexuales completas tiene una base orgánica (por ejemplo, a causa de lesiones), lo mental sigue forman parte de las causas que los mantienen en funcionamiento.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.