More
    InicioColumnistas 2Alejandro ZayasUn usuario activo busca en promedio, en internet, 25 veces al día

    Un usuario activo busca en promedio, en internet, 25 veces al día

    Publicado

    El internet ocupa el primer lugar al que acudimos para obtener información relacionada con productos o servicios, que alimenta, como ningún otro medio puede hacerlo, una base de datos, que refleja nuestros pensamientos e intereses. Internet es el panel de consumidores más grande del mundo, excepcionalmente amplio, oportuno y auténtico, ya que contiene información fascinante por descubrir, sobre consumidores, marcas, industrias, empresas, cultura, a través de datos de búsqueda fácilmente disponibles.

    Ya que esta herramienta impulsa historias a través de millones de consultas, cada día, vivir sin búsquedas nos priva no sólo de eficiencia, sino también de una verdadera sensación de empoderamiento. En muchos sentidos, es la guía de nuestras historias de vida, las cuales son personales y únicas. Esas historias pueden ocurrir en un solo capítulo, o crear una novela completa, abarcando cualquier cosa y que puede durar desde minutos hasta días o meses.

    Todo esto genera enormes cantidades de datos que reflejan nuestros pensamientos e intereses colectivos, como ningún otro medio puede hacerlo, creando un motor de conocimientos de marketing que puede revelar cosas fascinantes, sobre personas, marcas e industrias.

    Así que, al estudiar los patrones de búsqueda, no sólo el “qué” sino también el “dónde” y el “cómo” brinda una ventana única a los consumidores, las categorías y las tendencias culturales, una ventana que históricamente ha sido difícil de obtener. ¿Por qué? El poder está en los números. Hay más de mil millones de búsquedas en Google cada día, un usuario activo busca en promedio 25 veces al día.También sabemos que el 15 % de las búsquedas diarias son nuevas, lo que indica que, si bien el comportamiento es rutinario, los temas y las frases suelen ser únicos.

    Básicamente, esto convierte a los datos de búsqueda en el panel de consumidores más grande registrado en la historia(representa la población total de 2,500 millones de usuarios de Internet). Es una impresionante biblioteca virtual de datos de comportamiento anónimos que puede aumentar significativamente el engagement entre las marcas y los usuarios.

    Con esta cantidad de datos de consumidores, podemos profundizar en patrones de búsqueda o segmentar éstas, por tiempo o lugar para conocer más detalles.

    Este tamaño del panel de búsqueda permite diversas vistas de los datos, incluso por áreas geográficas y esto muestra una mayor variación en los patrones de búsqueda, sin los picos prominentes de fin de semana.

    Como marcas o consultorios, hay que tomar la responsabilidad de generar contenido de valor, que además de brindar confianza a los pacientes, nos ayude a posicionarnos en los diferentes buscadores y posteriormente realizar un análisis de toda la data que se genera en estos buscadores y así plantear una estrategia en continuo aprendizaje, que nos ayude a obtener los objetivos planteados.

    Fuente:

    https://www.thinkwithgoogle.com/marketing-strategies/

    Alejandro Zayas es Licenciado en Mercadotecnia con más de 15 años dentro de la industria farmacéutica, Pharma, CHC, Ot’x y Medical Devices.

    Más recientes

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Más contenido de salud

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?