More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué características debe tener tu blog de salud?

    ¿Qué características debe tener tu blog de salud?

    Publicado

    En el sector, el blog de salud se ha convertido en el método de democratización de la información y provocan grandes beneficios al aplicarlos a la atención sanitaria, guardando toda una serie de características comunes como la interacción, diversidad y fidelización.

    La socialización de la web trajo consigo nuevas formas de relación y participación entre los usuarios. Aunque si se hubiera de escoger el formato de publicación más importante que ha traído la web 2.0, este sería el blog. Este es un término que deriva del original weblogs, que, a su vez, es la suma de las palabras web (red) + log (diario).

    El blog sigue un orden cronológico inverso

    En Internet los blogs surgen a modo de publicaciones personales en línea. En ellas la gente escribía sobre su vida personal y tenían un formato muy característico, en el cual las entradas o artículos son publicados con una frecuencia relativa y se muestran en orden cronológico inverso.

    El blog es, por tanto, una herramienta democratizadora y que otorga a cualquier persona con conexión a Internet, la posibilidad de abrir un medio de comunicación en el que compartir su conocimiento con el resto del mundo.

    Actualmente, el blog ha experimentado un enorme desarrollo, alcanzando así a todos los ámbitos y sectores, incluido el de la salud, gracias a una serie de características que lo definen y convierten en un medio de comunicación e interacción muy ágil y dinámico.

    Características de los blogs de salud

    A continuación, te vamos a enumerar cuáles son las características del blog que han hecho que se haya convertido en una excelente herramienta de comunicación, entre las que se pueden destacar las siguientes:

    1. Fácil de crear: a través de diferentes herramientas (de pago o gratuitas), cualquier usuario, con unos mínimos conocimientos, puede crear un blog en cuestión de minutos.
    2. Fácil de gestionar: hoy en día, las plataformas de edición y gestión de un blog son muy intuitivas y sencillas de utilizar.
    3. Bajo coste: actualmente, se puede tener un blog, plenamente funcional, sin ningún tipo de coste económico.
    4. Alta difusión: todos los blogs suelen incluir, en sus páginas, botones para compartir sus artículos en redes sociales.
    5. Interacción: la posibilidad de enlazar a otras publicaciones, de difundir los contenidos en redes sociales y de integrar un sistema de comentarios, otorgan al blog de una gran interacción.
    6. Fidelización: cada blog tiene una línea editorial definida por su autor. Esto suele generar un público muy específico que suele acudir, con regularidad, a los contenidos ofrecidos.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.