More
    InicioHoy en SaludiarioLas preguntas más raras que hacen en la entrevista para entrar a...

    Las preguntas más raras que hacen en la entrevista para entrar a la residencia médica

    Publicado

    • A pesar de los aumentos recientes el 60% de los aspirantes al ENARM no consiguen una plaza.
    • Para poder ingresar a la residencia médica no es suficiente con aprobar el ENARM porque también se debe acudir a una entrevista al hospital deseado.
    • Aunque lo natural es exponer los motivos por los que se desea ingresar a ese nosocomio, en ocasiones se hacen muchas preguntas fuera de lugar a los interesados.

     

    El camino que debe enfrentar una persona para convertirse en doctor es demasiado extenso y está lleno de adversidades. Incluso después de egresar de la universidad es posible continuar con la formación profesional. Lo más común es entrar a la residencia médica aunque muy pocos lo consiguen. Pese al interés de los jóvenes el problema es que hay pocos lugares disponibles.

    Después de la universidad, ¿qué sigue para un médico?

    Este proceso es obligatorio para todos los médicos generales que quieren convertirse en especialistas. Aunque tampoco se debe creer que es la única opción disponible. También es posible estudiar maestrías, doctorados o tomar cualquier otro curso con valor curricular.

    De igual forma, los estudios profesionales no se deben limitar a México. En el extranjero también existen otras alternativas para los profesionales de la salud. En España existe el MIR y en Estados Unidos el Examen de Licencia Médica (USMLE). Ambos son ideales para los jóvenes que desean cursar una especialidad.

    De regreso en México, el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) está considerado dentro de las pruebas más complejas a las que se pueden enfrentar los profesionales de la salud. Consiste en explorar las competencias cognitivas contextualizados en casos clínicos enfocados en Salud Pública, Urgencias y Medicina Familiar de las cuatro especialidades troncales: Medicina Interna, Pediatría, Ginecología y Obstetricia y Cirugía General.

    El examen incluye preguntas estructuradas en reactivos con formato de casos clínicos, conteniendo de dos a tres preguntas por cada caso clínico; una sola opción de respuesta correcta en la modalidad de la mejor respuesta y tres distractores.

    Para acceder a la residencia médica es necesario obtener un puntaje elevado en el ENARM. A pesar del aumento de lugares el 60 por ciento de los aspirantes no son aceptados.

    El último paso para poder ser residente

    Ahora bien, aprobar el ENARM no garantiza conseguir una plaza porque todavía falta un paso más. Consiste en elegir un hospital y acudir a una entrevista. Cada nosocomio tiene sus propias reglas pero el objetivo de todos es demostrar que eres el candidato perfecto para ser aceptado.

    Lo natural durante esta etapa es mencionar los estudios que tienes y por qué te interesa ese hospital. Pero no siempre es así porque también hay algunas preguntas raras o extrañas que se hacen a los aspirantes.

    Acerca de este tema el usuario @drjefemaestro creó una lista con las interrogantes más fuera de lugar que le han ocurrido. La conversación empezó con “¿Qué harías si un adscrito te golpea y te amenaza que no le digas a nadie?”

    Su idea fue bien recibida y recibió una gran cantidad de comentarios con otras preguntas raras que les han ocurrido a otros residentes. En el caso de las mujeres, varios coincidieron en que se les hizo énfasis en no embarazarse durante la especialidad. Mientras que a otros se les cuestionó si sabían chismes sobre el hospital.

    Por lo pronto, ¿en tu caso te hicieron preguntas raras en la entrevista para entrar a la residencia médica?

     

    También lee:

    Todas las GPC que debes estudiar para presentar el ENARM 2023

    Guía para sobrevivir en tu primer año de residencia médica

    Aquí puedes descargar la nueva NOM para las residencias médicas

    Más recientes

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.