More
    InicioHoy en Saludiario5 retos para la salud privada en México de cara a 2030

    5 retos para la salud privada en México de cara a 2030

    Publicado

    En el modelo de salud privada de México, basado más en la atención que en la prevención, la demanda de servicios es creciente por el incremento de la población, la esperanza de vida y por las enfermedades crónicos-degenerativas que requieren una mayor cantidad de servicios y recursos.

    Los tiempos cambian y es por eso por lo que, a continuación, vamos a ofrecerte todos los retos a los que se va a enfrentar el sector de la salud privada del país en los próximos años.

    1.- Poner al paciente en el centro del modelo de salud privada

    Aunque es una obviedad aunque poner al paciente como prioridad no es tan sencillo, puesto que implica desplazar al actual “dueño” de ese centro. Este modelo supone que hay que plantearse cómo deben mejorar las organizaciones en función de las expectativas de los usuarios, lo que implica un gran reto de empatía.

    2.- Ingresar, articular y estandariza la calidad de los prestadores de servicios de salud

    Este reto implica el desarrollo de habilidades directivas que no se habían contemplado hasta ahora. Hoy en día no consiste en desarrollar una empresa competitiva sino aprender a convivir con otras empresas afines en una articulación horizontal o vertical de los servicios a hacer frente.

    3.- Diseñar nuevos esquemas de financiamiento de los servicios de salud

    La llave de entrada a completar este reto es la accesibilidad financiera. Este es uno de los principales problemas de la mayoría de instituciones de salud privada en México y también públicas. El objetivo es lograr que los pacientes que quieren acceder a los servicios privados de salud tengan capacidad de pago más allá del gasto de bolsillo ineficiente o un seguro de gastos médicos inaccesible.

    4.- Utilizar la tecnología digital como catalizador de la integración en la salud privada

    Sin duda alguna, la pandemia provocada por la COVID-19 dejó claro el atraso que había en prestación de servicios de salud a través de la utilización de tecnologías de información y comunicación. En este aspecto aún hay muchos pasos que dar y el primero es la preparación de los directivos para el manejo de la información.

    5.- Promover la salud y no solo reaccionar a la enfermedad

    Los incentivos en el sector de la salud privada en México están orientados a la enfermedad. Esto significa que mientras más enferma esté la población, mejor les va a los prestadores de servicios de salud. El sector privado no participa en la prevención, ya que esto no es negocio y la misma formación del personal de salud está enfocada en la enfermedad. Así que este es un reto que se debe lograr superar.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.