More
    Inicio#BreakingNewsDescubren por qué niños con diabetes faltan más a la escuela

    Descubren por qué niños con diabetes faltan más a la escuela

    Publicado

    • De acuerdo con la asociación JDRF, alrededor de 1.45 millones de estadounidenses viven con diabetes tipo 1.

    • Cada año se diagnostican 64.000 personas en los Estados Unidos con diabetes tipo 1.

    • Se espera que 2.1 millones de personas en Estados Unidos vivan con diabetes tipo 1 en 2040.

    Según un estudio reciente de la Universidad de Cardiff, los niños con diabetes tipo 1 faltan nueve días más de escuela al año en promedio que los niños sin la afección.

    De acuerdo con el estudio, los niños con diabetes tipo 1 faltan nueve días más de escuela al año en promedio que los niños sin la afección. Los hallazgos del estudio publicados en el Journal for Diabetes Care, la investigación encontró que los niños con diabetes tipo 1 que tienen los niveles de glucosa en sangre más saludables pierden siete sesiones más por año, mientras que aquellos que experimentan desafíos en el control de su diabetes están ausentes por 15 días más.

    El equipo científico descubrió que, si bien muchos niños con diabetes aún se desempeñan bien en su educación tanto a los 16 años como en los estudios universitarios, aquellos que enfrentan dificultades para controlar sus niveles de glucosa en sangre lograron calificaciones que son cinco grados más bajos en comparación con los niños sin la afección; por ejemplo, 3B y 5Cs frente a 8Bs en el sistema de educación de Estados Unidos.

    También tienen menos de la mitad de probabilidades de asistir a la universidad que los niños sin diabetes tipo 1. La investigación del equipo, es un estudio cuantitativo que utilizó datos de niños en edad escolar (de seis a 18 años) en Gales entre 2009 y 2016, también tuvo en cuenta factores como el estado socioeconómico del hogar del niño, las carencias del vecindario, el género y la edad.

    Científicos descubrieron que es probable que estas características personales y familiares estén asociadas con el autocontrol efectivo de la diabetes y, a su vez, tengan un efecto en el logro educativo.

    “Nuestra investigación sugiere que los niños que viven con diabetes tipo 1 enfrentan muchos desafíos adicionales en la escuela, incluido un mayor número de ausencias”, dijo el Dr. Robert French, investigador principal de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cardiff.

    “Los niños que viven con diabetes y controlan la afección obtienen las mismas calificaciones a los 16 años que sus compañeros sin diabetes, y tienen las mismas probabilidades de progresar hacia la educación superior. Esto es bastante notable, dado que faltan a más sesiones escolares que aquellos sin la condición”.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    La ganadora del Reconocimiento al Mérito Médico 2025 ha dedicado su trayectoria a la medicina familiar, la geriatría y la investigación.

    IMSS recibe premio de innovación tecnológica por crear la Cédula Digital de Salud

    La Cédula Digital de Salud del IMSS es un servicio pionero que representa el primer paso para la portabilidad del Expediente Clínico Electrónico.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    La ganadora del Reconocimiento al Mérito Médico 2025 ha dedicado su trayectoria a la medicina familiar, la geriatría y la investigación.