More
    InicioFarmaciasRanking con las farmacéuticas más grandes del mundo

    Ranking con las farmacéuticas más grandes del mundo

    Publicado

    • El principal objetivo de una farmacéutica es convertir una fórmula química en un nuevo medicamento aunque también se encargan del desarrollo de dispositivos médicos y productos de cuidado personal.
    • La empresa que encabeza la lista de las farmacéuticas más grandes del mundo tiene ingresos anuales por 81 mil 300 millones de dólares.
    • La vacuna contra la Covid-19 se ha convertido en un negocio millonario para varias compañías.

     

    La industria de la salud se ha consolidado como una de las más importantes en la actualidad. Todo tiene su origen en la situación causada por la pandemia más grave de los últimos 100 años. Al mismo tiempo, la problemática ha sido uno de los impulsos detrás de las que ahora son consideradas las farmacéuticas más grandes del mundo. En todos los casos han visto un incremento significativo en sus ingresos durante los años recientes.

    ¿A qué se dedica una farmacéutica?

    En ese tenor, la relevancia de este campo se genera por el trabajo que desempeña el sector. A grandes rasgos, una farmacéutica es la encargada de convertir una fórmula química en un medicamento. Aunque se dice demasiado fácil en realidad es un proceso bastante complejo que requiere inversiones millonarias y para el que se necesitan años de estudio.

    Tan solo para tener una idea, el tiempo promedio para el desarrollo de un nuevo fármaco es de 10 años. Ese período abarca desde la etapa de investigación hasta las pruebas en modelos animales y ensayos clínicos en humanos.

    Por su parte, de cada 100 propuestas de nuevos medicamentos apenas cinco o menos son las que consiguen superar todas las pruebas y son comercializadas. La gran mayoría no llegan a las últimas etapas porque no cumplen con los requisitos de eficacia y seguridad suficientes.

    Las compañías que dominan el campo de la salud

    Ahora bien, existen distintas formas para comparar a las farmacéuticas y determinar las que son las más grandes del mundo. En este caso, una bastante sencilla es por medio de sus ganancias anuales y hay una amplia ganadora. De acuerdo con Statista, la estadounidense Pfizer fue la que obtuvo más ingresos a lo largo del 2021 con 81 mil 300 millones de dólares.

    Lo anterior no sorprende al tomar en cuenta que dos de sus productos estelares lograron ventas récord durante el año pasado. Por una parte está la vacuna BNT162b2 o Comirnaty contra la Covid-19 que actualmente se aplica en más de 80 países. Pero además está el medicamento oral Paxlovid que funciona para evitar cuadros graves de esta misma enfermedad.

    En el mismo ranking de las farmacéuticas más grandes del mundo aparece en segunda posición AbbVie, la cual es parte de Abbott Laboratories, con ingresos de 56,200 millones de dólares. Dentro de su catálogo destacan fármacos contra la fibrosis quística, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn y otras autoinmunes.

    En tanto que en el tercer peldaño está Johnson & Johnson, la cual también ha obtenido ingresos multimillonarios gracias a su vacuna contra la Covid-19. En su caso, también es una compañía que destaca por el desarrollo de dispositivos médicos y productos de cuidado personal. En conjunto, durante el 2021 logró ingresos por 52,800 millones de dólares.

    Mientras que ligeramente más abajo aparece la suiza Novartis. Dentro de su oferta haya medicamentos contra el cáncer de mama, degeneración macular senil, leucemia mieloide crónica y el asma. Por todo lo anterior, sus ingresos anuales rondan los 51,600 millones de dólares.

    Finalmente, el top 10 de las farmacéuticas más grandes del mundo se completa con Roche, Bristol-Myers Squibb, Merck & Co, AstraZeneca, Sanofi y GlaxoSmithKline.

     

    También lee:

    Las 10 mejores farmacéuticas en México durante este 2022

    Gráfica del día: Las ganancias de Pfizer antes y durante la pandemia

    Gráfica del día: Países con menos dosis aplicadas de la vacuna contra la Covid-19

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.