More
    InicioHoy en SaludiarioUna aseguradora mexicana pagó 12 millones de pesos por un solo caso...

    Una aseguradora mexicana pagó 12 millones de pesos por un solo caso de diabetes

    Publicado

    Según cifras de la Federación Internacional de la Diabetes (FID), en México hay más de 12,8 millones de diabéticos y se estima que para el año 2045 la cifra alcanzará a 22,9 millones. Ahora se ha conocido que la aseguradora GNP ha pagado 12 millones de pesos por los gastos médicos de una sola persona asegurada con este padecimiento.

    Según el INEGI, en 2020 la diabetes mellitus pasó a ser la tercera causa de defunciones, superada únicamente por la COVID-19 y las enfermedades del corazón. La aseguradora GNP reportó que, de su cartera de seguros de gastos médicos mayores individual de 2017, al primer semestre de 2022 se atendieron más de 12 mil 700 casos relacionados con la diabetes por los cuales han pagado más de 990 millones de pesos.

    El promedio de casos es de 42% en mujeres y 58% en hombres

    La compañía de seguros ha informado, a través de un comunicado, que en los últimos cinco años, el promedio de casos por género es de 42% para mujeres y de 58% de hombres, siendo estos últimos lo que más casos reportan en su cartera. Con respecto a la edad promedio en la que se presenta con mayor frecuencia este padecimiento para un primer tratamiento reveló que es de 65 años. Sin embargo, también destacó que, en promedio, el 15% de los casos de diabetes que atendió correspondieron a aseguradores menores a 40 años.

    ¿En qué estados se pagó más por diabetes?

    Nuevo León, CDMX, Jalisco, Baja California y Yucatán son las cinco entidades federativas donde, según datos de GNP, se presentan más reclamaciones de pagos de gastos médicos por diabetes. Tan solo en estos estados, en el año 2021, se pagaron más de 112 millones de pesos por 521 casos, los cuales representan un incremento del 10% respecto al año 2020, en el que se registraron 474 casos.

    Las personas aseguradas que más reclamaron el pago de gastos médicos a causa de diabetes se encuentran en Nuevo León y la Ciudad de México, ya que estas dos entidades concentran el 82% de las reclamaciones asociadas a este padecimiento.

    Por último, GNP destacó que “la adopción de estilos de vida saludable contribuye a combatir las enfermedades graves como la diabetes, así como una revisión médica periódica permite identificar síntomas de riesgo”.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.