More
    Inicio#BreakingNewsSe intoxican estudiantes de primaria tras reto clonazepam

    Se intoxican estudiantes de primaria tras reto clonazepam

    Publicado

    • El consumo innecesario e irresponsable del Clonazepam puede producir consecuencias que van desde náuseas hasta el coma.

    • De acuerdo con la Asociación Española de Pediatría, cuando se coadministra clonazepam con depresores del SNC incluyendo el alcohol, los efectos sobre la sedación, respiración y la hemodinámica pueden verse intensificados.

    • El Clonazepam se emplea para controlar ciertos tipos de convulsiones y ataques de pánico pero de forma obligatoria debe ser prescrito por un profesional de la salud para su correcto consumo.

    Al menos quince estudiantes de quinto y sexto grado de la escuela primaria María de Jesús López, ubicada en la capital de Guanajuato, resultaron intoxicados tras ingerir clonazepam para cumplir el famoso reto de TikTok. Los menores de edad fueron trasladados al hospital para recibir atención médica.

    Los estudiantes de primaria habrían consumido el medicamento para sumarse al reto “el que se duerma al último, gana”, que se ha hecho viral en la red social de TikTok. De acuerdo con lo informado por otros medios, una de las estudiantes pudo facilitar el clonazepam en gotas a sus compañeros, ya que, ella consume el medicamento.

    Minutos después de las 10 de la mañana del pasado lunes, el sistema de emergencias recibió el reporte de dos estudiantes intoxicadas por la ingesta de clonazepam. Al lugar llegó personal de la Cruz Roja Mexicana, Protección Civil y Bomberos de Guanajuato.

    Autoridades escolares informaron que en total 15 estudiantes resultaron intoxicados por la ingesta de clonazepam, pero solo cuatro de ellos fueron trasladados al hospital por los cuerpos de emergencia, puesto que los 11 estudiantes restantes ya habían sido llevados por los padres de familia.

    Alerta de la COFEPRIS tras primeros casos de intoxicación

    La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta el pasado 23 de enero informando acerca de los riesgos que conlleva la ingesta de medicamentos como el clonazepam que se promociona en retos de redes sociales como Tiktok, donde el juego consiste en tratar de mantenerse despiertos después de consumir el medicamento.

    De acuerdo con el comunicado de la COFEPRIS, debe tomarse en cuenta que, el consumo de este medicamento puede tener efectos secundarios en quien lo consume, por ejemplo, somnolencia, mareos, pérdida de equilibrio, problemas de coordinación, dificultad para pensar o recordar, dolor de cabeza, náuseas, dolor muscular o de articulaciones, visión borrosa, depresión, temblores, incontinencia y retención urinarias e incremento de la salivación, entre otros.

    Según el comunicado de la COFEPRIS, el inducir, fomentar o crear retos para redes sociales o cualquier plataforma, que puedan perjudicar la salud de todas las personas, especialmente de las y los niños y adolescentes, por consumo y uso de medicamentos, sustancias o cualquier tipo de actividad, podría tener graves consecuencias a la salud de las y los menores, incluso la muerte.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    AstraZeneca se une a la UANL para promover el diagnóstico oportuno del cáncer de pulmón

    AstraZeneca firmó el primer programa estatal en México para usar la IA en la detección oportuna del cáncer de pulmón.

    Marketing social en salud: estrategias para generar confianza

    El marketing social no se limita a promocionar productos; conecta marcas con causas, educa a la población y, al hacerlo, crea valor social.

    ENARM 2025: Así es el examen psicométrico para entrar a la residencia médica (VIDEO)

    Para ingresar a la residencia médica no es suficiente con el ENARM porque la mayoría de hospitales también solicitan un examen psicométrico.

    ENARM 2025: Aumento en el número de aspirantes (2015-2025)

    Mientras en el ENARM 2015 el número de aspirantes fue 35,000, para la edición del 2025 la cifra llegó 50,490 personas registradas.

    Más contenido de salud

    AstraZeneca se une a la UANL para promover el diagnóstico oportuno del cáncer de pulmón

    AstraZeneca firmó el primer programa estatal en México para usar la IA en la detección oportuna del cáncer de pulmón.

    Marketing social en salud: estrategias para generar confianza

    El marketing social no se limita a promocionar productos; conecta marcas con causas, educa a la población y, al hacerlo, crea valor social.

    ENARM 2025: Así es el examen psicométrico para entrar a la residencia médica (VIDEO)

    Para ingresar a la residencia médica no es suficiente con el ENARM porque la mayoría de hospitales también solicitan un examen psicométrico.