More
    Inicio#BreakingNewsIMSS compra medicamento a sobreprecio a laboratorio sin registro

    IMSS compra medicamento a sobreprecio a laboratorio sin registro

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) compró un medicamento oncológico a un laboratorio argentino que no cuenta con registro de salubridad en el País, además de pagar dicho fármaco a un elevado sobreprecio.

    De acuerdo con lo informado por otros medios, fue en la delegación del estado de Michoacán donde se adquirió el medicamento oncológico. La compra del fármaco se llevó a través de tres adjudicaciones directas distintas.

    Se adquirieron 363 unidades de mercaptopurina, un medicamento esencial en el tratamiento contra la leucemia, tanto en niños como en adultos. La medicina que se entregó por parte del proveedor Leo Medik SA de CV es de la marca Varimer, que no tiene registro sanitario en México.

    Según la página de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la única marca con permiso de salubridad para comercializar ese oncológico en México es el purinethol.

    Cabe destacar que el IMSS pagó 3 mil pesos por cada caja del medicamento oncológico al laboratorio argentino sin registro de salubridad. Cada caja del medicamento contiene 25 comprimidos. Es de mencionar que en farmacias de Argentina, el fármaco cuesta el equivalente a 2 mil 469 pesos mexicanos.

    El precio pagado por el Instituto también es mayor al que tiene el purinethol, única marca con registro sanitario y cuyo valor al público es de 2 mil 346.5 pesos.

    ¿Qué es el Purinethol?

    De acuerdo con información del sitio Vademecum, la 6-mercaptopurina es un profármaco inactivo que actúa como antagonista de la purina, pero que requiere captación celular y anabolismo intracelular para convertirse en nucleótidos de tioguanina para que sea citotóxica. Los metabolitos de la 6-mercaptopurina inhiben la síntesis de novo de las purinas y las interconversiones con nucleótidos de purina.

    Los nucleótidos de tioguanina se incorporan también a los ácidos nucleicos y eso contribuye a los efectos citotóxicos del principio activo. Generalmente existe resistencia cruzada entre la 6-mercaptopurina y la 6-tioguanina.

    Se indica como tratamiento de la leucemia aguda. Puede utilizarse para inducir su remisión y está indicado especialmente para la terapia de mantenimiento en leucemia linfoblástica aguda y leucemia mielógena aguda. Está indicado en adultos, niños y adolescentes.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ENARM 2025: Así es el examen psicométrico para entrar a la residencia médica (VIDEO)

    Para ingresar a la residencia médica no es suficiente con el ENARM porque la mayoría de hospitales también solicitan un examen psicométrico.

    ENARM 2025: Aumento en el número de aspirantes (2015-2025)

    Mientras en el ENARM 2015 el número de aspirantes fue 35,000, para la edición del 2025 la cifra llegó 50,490 personas registradas.

    Marcha de médicos en todo México: Fecha, lugar y motivos de las quejas

    La marcha de médicos está planeada para llevarse a cabo el sábado 15 de noviembre de 2025 en distintas ciudades de México.

    Obesidad, factor de riesgo poco conocido para la pérdida auditiva

    La obesidad aumenta el riesgo de padecer una amplia variedad de enfermedades que van desde la diabetes hasta la pérdida auditiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Así es el examen psicométrico para entrar a la residencia médica (VIDEO)

    Para ingresar a la residencia médica no es suficiente con el ENARM porque la mayoría de hospitales también solicitan un examen psicométrico.

    ENARM 2025: Aumento en el número de aspirantes (2015-2025)

    Mientras en el ENARM 2015 el número de aspirantes fue 35,000, para la edición del 2025 la cifra llegó 50,490 personas registradas.

    Marcha de médicos en todo México: Fecha, lugar y motivos de las quejas

    La marcha de médicos está planeada para llevarse a cabo el sábado 15 de noviembre de 2025 en distintas ciudades de México.