More
    Inicio#BreakingNewsReaparece el virus de Marburgo y provoca 9 decesos: Esto es todo...

    Reaparece el virus de Marburgo y provoca 9 decesos: Esto es todo lo que sabemos

    Publicado

    • El virus de Marburgo pertenece a la misma familia que el del ébola.
    • Su tasa de letalidad puede alcanzar el 88% según la cepa del patógeno y la calidad del manejo de casos.
    • Hasta el momento no existen vacunas ni tratamientos antivirales aprobados contra esta enfermedad.

     

    Los problemas nunca se terminan y el día la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un anuncio de último momento. Se trata del primer brote de la enfermedad del virus de Marburgo en Guinea Ecuatorial. Las pruebas preliminares realizadas tras la muerte de al menos nueve personas en la provincia de Kie Ntem, al oeste del país, resultaron positivas para esta fiebre hemorrágica viral.

    Las autoridades sanitarias de este país africano enviaron muestras al laboratorio de referencia del Institut Pasteur en Senegal para determinar la causa de la enfermedad tras una alerta de un funcionario de salud del distrito el 7 de febrero. De las ocho muestras analizadas en el Instituto Pasteur, una resultó positiva para el virus. Hasta ahora se han reportado nueve muertes y 16 casos sospechosos con síntomas que incluyen fiebre, fatiga y vómito y diarrea con sangre.

    Más investigaciones están en curso

    Hasta el momento se han desplegado equipos de avanzada en los distritos afectados para rastrear contactos, aislar y brindar atención médica a las personas que muestran síntomas de la enfermedad.

    También se están realizando esfuerzos para montar rápidamente una respuesta de emergencia, con la OMS desplegando expertos en emergencias de salud en epidemiología, manejo de casos, prevención de infecciones, laboratorio y comunicación de riesgos para apoyar los esfuerzos de respuesta nacional y asegurar la colaboración comunitaria en el control de brotes.

    https://twitter.com/WHOAFRO/status/1625198981989994508

    La OMS también ha facilitado el envío de carpas de guantes de laboratorio para análisis de muestras, así como un kit de fiebre hemorrágica viral que incluye equipo de protección personal que puede ser utilizado por 500 trabajadores de la salud.

    “Marburg es altamente infeccioso. Gracias a la acción rápida y decisiva de las autoridades de Guinea Ecuatorial al confirmar la enfermedad, la respuesta de emergencia puede acelerarse rápidamente para que podamos salvar vidas y detener el virus lo antes posible”, dijo el Dr. Matshidiso Moeti, Director Regional de la OMS para África.

    ¿Qué es el virus de Marburgo?

    Se trata de una fiebre hemorrágica viral altamente infecciosa de la misma familia que la más conocida enfermedad del virus del Ébola. En el pasado se han informado brotes y casos esporádicos del virus de Marburgo en Angola, la República Democrática del Congo, Kenia, Sudáfrica y Uganda.

    Esta enfermedad se transmite a las personas a través de los murciélagos de la fruta y se propaga entre los humanos mediante el contacto directo con los fluidos corporales de personas, superficies y materiales infectados.

    Síntomas y tasa de letalidad

    La enfermedad comienza abruptamente, con fiebre alta, dolor de cabeza intenso y malestar general. Muchos pacientes desarrollan signos hemorrágicos severos dentro de los siete días. La tasa de letalidad puede alcanzar el 88% según la cepa del virus y la calidad del manejo de casos.

    Hasta el momento no existen vacunas ni tratamientos antivirales aprobados para tratar el virus de Marburgo. Sin embargo, la atención de apoyo (rehidratación con líquidos orales o intravenosos) y el tratamiento de síntomas específicos mejora la supervivencia. Como parte de las opciones experimentales se evalúan una variedad de tratamientos potenciales, incluidos hemoderivados, inmunoterapias y farmacoterapias, así como vacunas candidatas con datos de fase 1.

     

    También lee:

    OMS declara alerta sanitaria por brote del virus de Marburgo: ¿Hay peligro de expansión?

    OMS hace oficial el resurgimiento del ébola: Hay una muerte confirmada

    OMS confirma 2 casos del virus de Marburgo: Es el más parecido al ébola

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.