More
    InicioConducta, seguridad y actitud, actitudes indispensables del buen médico

    Conducta, seguridad y actitud, actitudes indispensables del buen médico

    Publicado

    Todo buen profesional de la salud debería velar siempre por el bienestar de sus pacientes y tener presente una serie de valores y principios éticos que le ayuden a mejorar la atención y salud de las personas que acuden a ellos.

    Entre los preceptos que deben tomarse en cuenta durante la práctica médica, se destacan los siguientes:

    • Los médicos siempre deben preocuparse por el cuidado de la salud de sus pacientes.      
    • Siempre debe buscar la colaboración con sus pacientes y respetar su derecho a la intimidad y dignidad.
    • El profesional de la salud debe desarrollar una actitud compasiva y siempre procurar el bienestar de sus pacientes.
    • El médico debe mostrar respeto por sus pacientes y tratarlos con justicia y sin discriminación.
    • Todo médico debe actuar con honradez, integridad, franqueza y transparencia.
    • El médico debe ser competente en todas las áreas del ejercicio que desarrolle.
    • Debe mantenerse actualizado y participar en actividades formativas que le ayuden a desarrollar sus habilidades.
    • El médico siempre debe informar a sus pacientes todo lo relacionado a su estado de salud actual, así ambas partes podrán tomar la mejor decisión sobre el tratamiento.
    • El médico debe aprender a trabajar en equipo con el objetivo de mejorar la atención al paciente.
    • El médico siempre debe actuar de forma inmediata si a su juicio, cree que el paciente se encuentra en riesgo, por lo que está obligado a ofrecer su ayuda en caso de emergencia.

    ¿Y tú aplicas diariamente estos conceptos en tu práctica profesional?

    Más recientes

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.

    Ausentismo laboral: 4 de cada 5 enfermedades se pueden prevenir

    La mayoría de los casos de ausentismo laboral se pueden prevenir al promover hábitos de higiene adecuados como el lavado de manos.

    Más contenido de salud

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.