More
    Inicio#BreakingNewsMéxico tiene un déficit de 200 mil médicos generales y especialistas: SSa

    México tiene un déficit de 200 mil médicos generales y especialistas: SSa

    Publicado

    • Las entidades más afectadas por el déficit de médicos son Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
    • La CDMX ahora cuenta con 310 nuevos especialistas que recién concluyeron su residencia.
    • Para revertir este problema se han emprendido acciones como la creación de la Universidad de la Salud y se han duplicado las plazas en el ENARM.

     

    De forma histórica el campo de la salud ha sido ignorado en nuestro país. Como consecuencia no existen hospitales suficientes y muchos de los que hay se encuentran en condiciones precarias. De igual forma, otro de los problemas es el déficit de médicos que prevalece en México. Por lo mismo, la carga de trabajo para los doctores actuales es excesiva.

    Para tener una idea de la dimensión de la problemática, el titular de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES), José Luis García Ceja, indicó que hacen falta 200 mil médicas y médicos generales y especialistas para cumplir con los estándares internacionales. A raíz de lo anterior las personas más afectadas son las que viven en zonas marginadas o de difícil acceso en áreas rurales.

    Al asistir en representación del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, a la ceremonia de graduación de residentes en la Ciudad de México, el titular de la DGCES dijo que ahora una de las prioridades es revertir el déficit de médicos.

    Los estados más afectados por el déficit de médicos

    Con esto en mente, detalló que se debe saldar la tarea pendiente por décadas en estados como Chiapas, Oaxaca y Guerrero, que han estado desprotegidos de este derecho. Recalcó que nuestro país cuenta con una tercera parte de profesionales de Medicina que debe tener una nación por cada cien mil habitantes, conforme a recomendaciones de organismos mundiales de salud.

    Pidió a las y los egresados que, independientemente de que trabajen en la iniciativa pública o privada, siempre ofrezcan servicios médicos de calidad, con sentido humano, especialmente a quienes carecen de seguridad social.

    Graduación de residentes de la CDMX

    Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud de la CDMX (Sedesa), Oliva López Arellano, manifestó su entusiasmo al dar la bienvenida a 310 nuevos especialistas. Dijo que jamás debe desaparecer su actitud de compromiso para transformar y garantizar el derecho a la protección de la salud de las personas sin seguridad social.

    También recordó que hace tres años se confirmó el primer caso de COVID-19 en la Ciudad de México y en el país.

    “Vivimos momentos difíciles y hemos tenido que enfrentar múltiples desafíos. No obstante, con la participación del gobierno federal, la Secretaría de Salud, e instancias formadoras como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tenemos una situación absolutamente distinta”.

    También mencionó que la emergencia sanitaria mostró el peso que tienen las condiciones de salud de las personas en su calidad de vida y el desarrollo de comorbilidades. Hay tareas pendientes como profundizar en la prevención y detección oportuna de enfermedades crónicas no transmisibles, que jugaron un papel importante en los casos graves y decesos por COVID-19.

    La directora de Formación, Actualización Médica e Investigación de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, Lilia Elena Monroy Ramírez, destacó la participación del personal directivo y jefes de enseñanza para mejorar la capacitación y los programas académicos.

     

    También lee:

    Malas noticias: El mundo podría sufrir un déficit de 10 millones de médicos

    Llegada de médicos cubanos disminuye el déficit de especialistas: IMSS

    Si México tiene déficit de médicos, ¿por qué hay tantos desempleados?

    Más recientes

    ENARM 2025: Las 10 especialidades que ofrecen becas para cursar la residencia en el extranjero

    El ENARM 2025 ofrecerá 50 becas para cursar la residencia médica en el extranjero aunque sólo hay disponibles en 10 especialidades.

    ENARM 2026: 8 consejos para elegir el mejor curso de estudio

    Para elegir el curso de estudio para el ENARM 2026 más adecuado para ti debes revisar que cada opción cumpla con lo siguiente.

    Decálogo para ser un médico de excelencia: 10 requisitos que todos los doctores deben cumplir

    Para ser un médico de excelencia se necesita mucho más que simplemente contar con título y cédula profesional.

    Día Mundial contra la Poliomielitis 2025: Por este motivo se conmemora el 24 de octubre

    El Día Mundial contra la Poliomielitis fue creado para rendir homenaje al Dr. Jonas Salk, quien hizo uno de los inventos más importantes de la historia.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Las 10 especialidades que ofrecen becas para cursar la residencia en el extranjero

    El ENARM 2025 ofrecerá 50 becas para cursar la residencia médica en el extranjero aunque sólo hay disponibles en 10 especialidades.

    ENARM 2026: 8 consejos para elegir el mejor curso de estudio

    Para elegir el curso de estudio para el ENARM 2026 más adecuado para ti debes revisar que cada opción cumpla con lo siguiente.

    Decálogo para ser un médico de excelencia: 10 requisitos que todos los doctores deben cumplir

    Para ser un médico de excelencia se necesita mucho más que simplemente contar con título y cédula profesional.