More
    InicioAquí los países con mejor y peor esperanza de vida, según la...

    Aquí los países con mejor y peor esperanza de vida, según la OMS

    Publicado

    Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que la esperanza de vida a nivel mundial aumentó cinco años desde el 2000, no obstante, persistenten grandes desigualdades.

    Datos de la agenda de Vigilancia de la Salud de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la OMS indican que la esperanza de vida global para los infantes nacidos en 2015 es de 71,4 años, 73,8 para mujeres y 69,1 para varones; sin embargo, la perspectiva depende del lugar donde se nace.

    El informe muestra que los niños nacidos en 29 países de altos ingresos tienen una expectativa de vida de 80 años o más, mientras que en los procedentes de otras 22 regiones, sobre todo del África subsahariana, ésta se reduce a 60 años o menos.

    Entre los países con mayor esperanza de vida se encuentran:

    Japón: 83,7 años
    Suiza: 83,4 años
    Singapur: 83,1 años
    Australia: 82,8 años
    España: 82,8 años

    En el continente americano Canadá ocupa el primer puesto con la mayor esperanza de vida, pues ronda los 82,2 años, si bien Chile encabeza la lista de las naciones latinoamericanas con el mayor número: 80,5 años.

    Al respecto, cabe destacar que solamente nueve países en América Latina alcanzan o superan los 75 años de esperanza media de vida:

    1. Costa Rica: 79,6
    2. Cuba: 79,1
    3. Panamá: 77,8
    4. Uruguay: 77
    5. México: 76,7
    6. Argentina: 76,3
    7. Ecuador: 76,2
    8. Perú: 75,5
    9. Brasil: 75

    En contraste, en Sierra Leona se tiene la menor esperanza de vida alrededor del mundo, 50,1 años, pues las mujeres alcanzan los  50,8 años de edad y los varones los 49,3.

    Asimismo, Costa de Marfil, Chad, República Centroafricana y Angola no superan los 55 años, pues su promedio de esperanza de vida es de 53,3; 53,1; 52,5; y 52,4, respectivamente.

    La OMS señaló que el informe consideró, ente otros indicadores, mortalidad, morbilidad, enfermedades, tratamientos y muertes por patologías destacadas, la inversión financiera y los factores de riesgo y comportamientos que afectan a la salud, aunque aclaró que alrededor del 53 por ciento de las muertes en el mundo no están registradas.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    The Legend of Zelda: ¿Qué enfermedades representan sus personajes?

    Aunque The Legend of Zelda es una saga de videojuegos, algunos de sus personajes representan a la perfección varias enfermedades reales.

    ENTREVISTA: ¿Es posible tener una vida saludable durante la menopausia?

    Aunque la menopausia no es una enfermedad sino una etapa, el deseo de cualquier mujer es llegar con un estilo de vida saludable.

    ENARM 2025: Guía para usar ChatGPT y obtener mejores resultados al estudiar

    Sigue las siguientes indicaciones para usar ChatGPT al momento de estudiar para el ENARM pero recuerda que no sustituye otras formas de preparación.

    ¿Cuál es la revista médica de Latinoamérica más antigua de la historia?

    ¿Sabías que la revista médica de Latinoamérica más antigua de la historia se publicó en México cuando todavía era parte de la Nueva España?

    Más contenido de salud

    The Legend of Zelda: ¿Qué enfermedades representan sus personajes?

    Aunque The Legend of Zelda es una saga de videojuegos, algunos de sus personajes representan a la perfección varias enfermedades reales.

    ENTREVISTA: ¿Es posible tener una vida saludable durante la menopausia?

    Aunque la menopausia no es una enfermedad sino una etapa, el deseo de cualquier mujer es llegar con un estilo de vida saludable.

    ENARM 2025: Guía para usar ChatGPT y obtener mejores resultados al estudiar

    Sigue las siguientes indicaciones para usar ChatGPT al momento de estudiar para el ENARM pero recuerda que no sustituye otras formas de preparación.