More
    InicioEstudio sugiere que las luces LED pueden causar algunas enfermedades

    Estudio sugiere que las luces LED pueden causar algunas enfermedades

    Publicado

    Un trabajo realizado por el Consejo de Ciencia y Políticas Sanitarias de la Asociación Médica Americana (AMA), menciona que la excesiva cantidad de luz azul LED podría causar efectos nocivos para la salud.

    El estudio se basó en otro trabajo realizado años atrás por la Asociación Internacional Cielos Oscuros (IDA por sus siglas en inglés)  en el que los investigadores destacaron las posibles consecuencias de esta clase de luz, tanto en el medio ambiente como en la salud.

    “El estudio realizado por la AMA además de ofrecer evidencia científica que apoya los esfuerzos realizados por la IDA sobre los efectos nocivos de la luz azul, también brinda un fuerte panorama de lo que la comunidad médica ha demostrado de forma consistente en este tema tan crítico para la salud humana y ambiental”, dijo Scott Feierabend, director de IDA.

    En el estudio realizado por la AMA se destaca la importancia del uso de luces LED para disminuir el consumo de energía  y de combustibles fósiles, pero también señala que el empleo de dicha luz puede ser dañina para la salud.

    “La exposición prolongada a las luces azules podría aumentar el riesgo de cáncer, diabetes y enfermedades cardiovasculares. También es capaz de afectar cinco veces más el ciclo del sueño y los estudios vinculan las luces LED con baja productividad y una mayor incidencia de la obesidad”, dijo Feierabend, quien también añadió que no sería extraño que la OMS no tarde en pronunciarse al respecto.

    Más recientes

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores retos actuales?

    La telemedicina en México enfrenta retos que van desde la ciberseguridad hasta la brecha digital porque hay millones de personas sin internet.

    Depresión posparto: ¿Qué es y cómo se puede prevenir?

    La depresión posparto afecta a 2 de cada 10 mujeres que se convierten en madres y uno de los problemas es que suele ser invisibilizada por la sociedad.

    ENARM 2025: Consejos para resolver los casos clínicos y optimizar el tiempo

    Para responder los casos clínicos del ENARM es necesario desarrollar la lectura activa y seguir las siguientes recomendaciones.

    Las 10 mejores escuelas de medicina del mundo en 2025: ¿En dónde están y cuáles son sus características?

    Un estudio internacional identificó a las mejores escuelas de medicina del mundo y a continuación te compartimos los primeros lugares.

    Más contenido de salud

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores retos actuales?

    La telemedicina en México enfrenta retos que van desde la ciberseguridad hasta la brecha digital porque hay millones de personas sin internet.

    Depresión posparto: ¿Qué es y cómo se puede prevenir?

    La depresión posparto afecta a 2 de cada 10 mujeres que se convierten en madres y uno de los problemas es que suele ser invisibilizada por la sociedad.

    ENARM 2025: Consejos para resolver los casos clínicos y optimizar el tiempo

    Para responder los casos clínicos del ENARM es necesario desarrollar la lectura activa y seguir las siguientes recomendaciones.