More
    Inicio#BreakingNewsCofepris avala los genéricos para el control de enfermedades psiquiátricas: El 2023...

    Cofepris avala los genéricos para el control de enfermedades psiquiátricas: El 2023 podría ser el año con más autorizaciones

    Publicado

    • Durante el primer trimestre de 2023 se autorizaron 59 permisos de importación de materia prima para la fabricación de medicamentos psiquiátricos.
    • Cofepris prevé que durante este año se supere el récord histórico en autorizaciones de medicamentos genéricos para enfermedades psiquiátricas.
    • Recalcó que no existe rezago en trámites relacionados con este tipo de fármacos controlados.

     

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tiene como prioridad garantizar la calidad, seguridad y abasto de medicamentos para la atención de enfermedades psiquiátricas. Es una labor que se realiza con preeminencia en las autorizaciones que expide y la vigilancia que realiza.

    Las prioridades de Cofepris

    Con el fin de garantizar el abastecimiento de medicamentos controlados, entre los que se incluyen los psiquiátricos, esta autoridad sanitaria ha puesto en marcha las siguientes acciones durante el 2022 y 2023.

    1. Para el primer trimestre de 2023 se autorizaron 59 permisos de importación de materia prima para fabricación de medicamentos psiquiátricos. Se reporta que en 2022 se autorizó la importación de 6,400 kg de materia prima; sin embargo, se tiene registro de que la industria sólo ingresó 46 por ciento de lo autorizado. Lo anterior implica que existen condiciones regulatorias para aumentar el margen de producción nacional de fármacos controlados.

    2. Este año se estima un aumento histórico en la autorización de medicamentos genéricos para control de enfermedades psiquiátricas. En el primer trimestre fueron autorizados siete, con lo que se prevé superar la cifra de nueve acumulados durante todo el 2022.

    3. En 2022 y lo que va de 2023 se han priorizado 428 trámites relacionados con medicamentos controlados que aseguran calidad, seguridad y eficacia, lo que facilita su fabricación y comercialización en el país.

    4. En 2022 se importaron más de 21.3 millones de cajas de medicamentos controlados y se autorizó la salida de 211 mil cajas.

    5. La Comisión de Autorización Sanitaria (CAS) ha mantenido sin rezago los trámites relacionados con la regulación de productos controlados.

    6. Actualmente se tramitan, sin exceder los tiempos legales de atención, permisos de importación, toma de muestras, liberaciones, autorizaciones de uso, entre otros.

    La calidad de los medicamentos es una de las máximas prioridades

    Estas acciones puntales contribuyen a garantizar que los medicamentos controlados a disposición de la población, entre los que se incluyen los de atención psiquiátrica, cumplan los estándares de seguridad, calidad y eficacia.

    Asimismo, esta Comisión Federal informa que en el caso de la empresa Psicofarma, S.A. de C.V., se ha dado seguimiento a las acciones del fabricante para solventar las irregularidades de índole técnico detectadas por Operación Sanitaria.

    La principal encomienda de esta autoridad es evitar un riesgo a la salud de la población, por lo que Cofepris continúa en el acompañamiento y seguimiento de las acciones correctivas del fabricante a procesos, instalaciones y procedimientos que garanticen la correcta fabricación y distribución de medicamentos suministrados a pacientes.

    Por último, Cofepris reiteró que no existe ningún tipo de veto regulatorio para ninguna empresa y hace del conocimiento de la población que existen otros establecimientos que manejan medicamentos con el mismo principio activo y forma farmacéutica que los elaborados por la empresa mencionada, lo que permite el abasto de medicamentos para la atención de pacientes psiquiátricos.

     

    También lee:

    Cofepris lanza alerta sanitaria por cremas contaminadas de Vitacilina y Derman: Estos son los lotes afectados

    Mobiliario obligatorio que debe tener un consultorio médico general y de especialidad según Cofepris

    Cofepris autoriza 20 nuevos medicamentos y 103 dispositivos: Esta es la lista completa

    Más recientes

    ISSSTE: Estas son las nuevas edades de jubilación para médicos y enfermeras (aunque hay una condición)

    El ISSSTE modificó las edades de jubilación para sus trabajadores pero además es obligatorio cumplir con otros dos requisitos.

    ¿Cuántos centros vacacionales tiene el IMSS y en dónde están?

    El IMSS tiene 4 centros vacacionales distribuidos en el país y en total tienen la capacidad para recibir a más de 9 mil 100 visitantes.

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Más contenido de salud

    ISSSTE: Estas son las nuevas edades de jubilación para médicos y enfermeras (aunque hay una condición)

    El ISSSTE modificó las edades de jubilación para sus trabajadores pero además es obligatorio cumplir con otros dos requisitos.

    ¿Cuántos centros vacacionales tiene el IMSS y en dónde están?

    El IMSS tiene 4 centros vacacionales distribuidos en el país y en total tienen la capacidad para recibir a más de 9 mil 100 visitantes.

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.