More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo saber si estás tomando suficiente fibra?

    ¿Cómo saber si estás tomando suficiente fibra?

    Publicado

    Para disfrutar de un buen tránsito intestinal, todos tenemos claro lo que hay que hacer. La teoría es sencilla y tomar fibra es la solución; aunque, en la práctica puede que no veas los resultados tal y como esperabas. Debes saber que existen ciertas señales que tu organismo te envía para saber si estás comiendo o no suficiente fibra y son las siguientes:

    Mayor apetito

    Después de comer, tendrás hambre enseguida ya que si comes alimentos que carecen o son bajos en fibra, la sensación de saciedad es menor y necesitarás comer más a menudo. Si estás intentando perder peso, la fibra te ayudará a sentir una mayor sensación de saciedad, por lo que controlarás el apetito y además irás al baño con regularidad.

    Estreñimiento como consecuencia de comer poca fibra

    Esta es, sin duda alguna, la consecuencia por excelencia de las dietas que son bajas en fibra. El consumo de este alimento ayuda a que las heces sean de mayor tamaño, lo que directamente se traduce en un buen tránsito intestinal. Recuerda también que es fundamental que bebas suficiente agua para así ayudar a combatir el estreñimiento.

    Energía baja, otra señal de que tomas poca fibra

    Si sientes que tienes muy poca energía a lo largo del día, puede ser también un indicativo de que no estás ingiriendo suficiente cantidad de fibra. Esto es debido a que esta ayuda a nuestro organismo a descomponer los carbohidratos de forma gradual, lo que mantiene estables los niveles de azúcar, evitando así que perdamos la energía muy rápido.

    También debes observar el tamaño y el color de tus heces, dependiendo de estas dos características, nuestro cuerpo nos puede estar avisando de si estamos tomando suficientes fibra, de si bebemos la cantidad de agua necesaria para nuestro organismo e incluso, de si tenemos alguna patología más compleja.

    Ante cualquier duda o si detectas algo raro, debes consultar a tu médico especialista. Se recomienda un consumo de unos 25 a 40 gramos al día. No debes quedarte ni por encima ni por debajo de esta franja puesto que ambos casos puede estar contraindicando.

    Se recomienda también tomar unas 3 piezas de fruta al día como mínimo y dos raciones de verduras. Ademas, puedes encontrar la fibra en legumbres, cereales integrales y algunos frutos secos. Si no estás acostumbrado a tomarla, lo mejor es que empieces a ingerirla poco a poco.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.