More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo es el consumo de proteínas que realizan los mexicanos?

    ¿Cómo es el consumo de proteínas que realizan los mexicanos?

    Publicado

    Según la FAO, el consumo de proteínas es una piedra angular para una dieta sana, ya que son necesarias para el desarrollo y crecimiento del cuerpo, sus órganos y músculos. Según dicha organización, entre 173 países, los mexicanos ocupan la posición número 51 en lo que a consumo de proteínas se refiere, con 93 gramos al día de promedio.

    Hay países como Islandia u Hong Kong donde esta proporción se eleva hasta 132 gramos, mientras que en países pobres como la República Central de África o Liberia, dicha proporción cae hasta los 46 gramos.

    Más del 50% del consumo de proteínas procede del huevo

    Concretamente, en México, más de la mitad del consumo de las proteínas que se consume en el país corresponde a un alimento: el huevo, que se ha ganado el primer puesto con un 55 por ciento de las preferencias, según se ha revelado durante la 60ª Asamblea General Ordinaria de la Unión Nacional de Avicultores (UNA).

    David Martín Castro Monroy, presidente de la UNA, indicó que la avicultura es estratégica para la seguridad alimentaria y la economía en México, pues genera más de 150 mil empleos, la mayoría en zonas rurales.

    Desde Comecarne se promueve también el consumo de proteína animal

    Además, sostuvo que México pertenece a uno de los bloques económicos más importantes del mundo, por lo que es necesario trabajar para reforzar a la complementariedad de América del Norte y lograr acuerdos para el establecimiento de zonas libres de enfermedades, que permitan impulsar la exportación de productos avícolas.

    También, en México se está promoviendo el consumo de la proteína de origen animal. Según Carla Suárez, presidenta del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne), en el país, el consumo por cápita de carne de res, pollo, cerdo y huevo es de 65 kilogramos anuales por persona en el país, una cifra inferior a la de los países desarrollados, que asciende a más de 100 kilogramos.

    Más recientes

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Más contenido de salud

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.