More
    InicioNueva "vacuna" contra herpes genital reduciría riesgo de contagio

    Nueva “vacuna” contra herpes genital reduciría riesgo de contagio

    Publicado

    A finales de octubre del año pasado la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que en el mundo existen 417 millones de personas contagiadas de herpes genital entre los 17 y los 49 años de edad. Afortunadamente para todos ellos ya existe un nuevo fármaco capaz de reducir considerablemente el riesgo de contagio, así como la aparición de brotes.

    El medicamento en cuestión se denomina GEN-003 y recientemente fue administrado como parte de un estudio clínico a 310 voluntarios con un historial recurrente de brotes de herpes genital. Los resultados demostraron que una serie de tres inyecciones de este fármaco redujeron considerablemente las erupciones y brotes del virus por periodos de hasta 12 meses, así como la intensidad y dolores provocados por los mismos.

    Por si fuera poco, al reducir la intensidad y frecuencia de los brotes, también se ven reducidas las posibilidades de extender el contagio por contacto sexual, lo cual es una gran avance si consideramos que el herpes es la enfermedad de transmisión sexual más común en prácticamente todo el mundo.

    La vacuna desarrollada por Genocea Biosciences Inc. funciona diferente de cualquier otro tratamiento existente en contra del herpes, pues se enfoca en brindar apoyo a las células T del sistema inmune para ayudar a combatir el virus, lo que se traduce en la menor incidencia y brotes menos dolorosos.

    Vale la pena recordar que el citado informe presentado por la OMS detalla que el 66.6 por ciento de la población mundial (alrededor de 3 mil 700 millones de personas) padecen de algún tipo de herpes, aunque no necesariamente del tipo HSV-2.

    Más recientes

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.

    Ausentismo laboral: 4 de cada 5 enfermedades se pueden prevenir

    La mayoría de los casos de ausentismo laboral se pueden prevenir al promover hábitos de higiene adecuados como el lavado de manos.

    Más contenido de salud

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.