More
    Inicio#BreakingNewsEspecialistas del IMSS salvan vida a paciente con cirrosis hepática: Esta es...

    Especialistas del IMSS salvan vida a paciente con cirrosis hepática: Esta es la historia completa

    Publicado

    • Los familiares de una mujer con muerte encefálica decidieron donar sus órganos y tejidos como un regalo de vida para las personas que están en lista de espera para beneficiarse con algún trasplante.
    • El noble gesto permitió salvarle la vida a una mujer de 48 años con cirrosis hepática tras realizarle un trasplante de hígado.
    • El órgano proveniente de Baja California Sur se envió en helicóptero hasta la Ciudad de México.

     

    La donación de órganos es una de las acciones más nobles que existen porque representa la diferencia entre la vida y la muerte para miles de personas. Se trata de un gesto invaluable y un reciente caso ocurrido en nuestro país con un caso de cirrosis hepática lo confirma. Pero además también es el claro ejemplo de la importancia que tiene el trabajo en equipo dentro de la Medicina.

    ¿Qué ocurrió?

    El trabajo coordinado de un equipo multidisciplinario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), perteneciente a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, permitió salvarle la vida a una mujer de 48 años tras realizarle un trasplante de hígado.

    El pasado miércoles 26 de abril la paciente diagnosticada con cirrosis hepática fue intervenida en la UMAE del CMN La Raza en la Ciudad de México, tras ser programada para la llegada del órgano hepático proveniente desde el estado de Baja California Sur.

    Las donaciones de órganos salvan vidas

    El trasplante fue posible gracias al altruismo de los familiares de una mujer de 20 años en Baja California Sur, quien sufrió muerte encefálica a causa de un evento vascular cerebral. La parte trascendental de la historia es que decidieron donar los órganos y tejidos como un regalo de vida para las personas que están en lista de espera para beneficiarse con algún trasplante.

    Fue así que en un trabajo coordinado, el equipo de trasplantes del Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” se trasladó al Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 1 de la Ciudad de La Paz en ese estado, realizaron la procuración multiorgánica.

    De este procedimiento, además del hígado se obtuvieron los riñones destinados a pacientes de la UMAE Hospital de Especialidades No. 2 “Luis Donaldo Colosio Murrieta” del CMN Noroeste del IMSS en Ciudad Obregón, Sonora. En tanto que las córneas se trasladaron a la UMAE Hospital de Especialidades del CMNO en Jalisco.

    El hígado fue trasladado en helicóptero del aeropuerto de Toluca con apoyo del Grupo de Rescate Aéreo “Relámpagos” del Estado de México al helipuerto del Hospital de Traumatología en Magdalena de las Salinas del Seguro Social, para después ser trasladado de forma terrestre en ambulancia al CMN La Raza.

    La UMAE Hospital General del CMN La Raza es centro de referencia en el programa de trasplantes a nivel nacional y en lo que va del año se han realizado cuatro trasplantes de corazón, dos de hígado, uno de hígado-riñón, 36 de riñones y 83 de córneas.

    Por último, es muy importante recordar que para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) o visitar la siguiente página del IMSS para registrarse como donador voluntario.

     

    También lee:

    Terapia génica diseñada por mexicanos ayudaría a revertir la cirrosis hepática

    Cáncer en México: 5 motivos detrás de su alta mortalidad

    Cáncer de hígado, ¿cuándo puede ser curable?

    Más recientes

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    Más contenido de salud

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.