More
    Inicio#BreakingNews¿Se debe juzgar a López-Gatell por mal manejo de la pandemia?

    ¿Se debe juzgar a López-Gatell por mal manejo de la pandemia?

    Publicado

    • Después de tres años de pandemia se han registrado más de 700 mil muertes por Covid-19 en México.
    • El 9 de mayo de 2023 el gobierno federal publicó el decreto con el que se puso punto final a la pandemia en el país.
    • De acuerdo con la nueva investigación se acusa que el Dr. Hugo López-Gatell ocultó información acerca de las cifras reales de contagiados y fallecidos por Covid-19 en México.

     

    Hace unos días la OMS decretó el final de la emergencia sanitaria por Covid-19. De forma casi inmediata el presidente Andrés Manuel López Obrador tomó la misma decisión pero ahora se ha generado una nueva controversia. Todo parte de una nueva acusación contra el Dr. Hugo López-Gatell por hacer un mal manejo de la pandemia. Además se menciona que es uno de los responsables por el exceso de mortalidad en nuestro país.

    México decreta el final de la pandemia

    En orden cronológico, el 9 de mayo de 2023 se puso punto final a la pandemia en México. El sustento es que durante los últimos meses se ha registrado una drástica disminución en el número de nuevos casos a nivel nacional.

    De igual forma, la reciente ola de Covid-19 protagonizada por las subvariantes de Ómicron ha sido la menos mortal. En parte ha sido gracias a la alta tasa de vacunación, la cual ha sido fundamental para brindar protección y evitar cuadros graves de la enfermedad.

    A pesar de todo lo anterior se ha hecho énfasis en que el virus SARS-CoV-2 no ha desaparecido e incluso podría mantenerse para siempre. Con esto, ocurriría algo similar al VIH y por lo tanto los contagios se mantendrían activos aunque en cifras bastante bajas.

    Lanzan acusación contra López-Gatell por mal manejo de la pandemia

    En medio de este panorama ahora se dio a conocer un incidente que pone en riesgo la integridad del subsecretario de Salud. Antes que nada es necesario recordar que desde el 2020 el Dr. López-Gatell fue designado el encargado de manejar la emergencia sanitaria en México.

    Dentro de sus responsabilidades estuvieron diseñar las estrategias para hacer frente a esta nueva enfermedad. Además su rostro adquirió importancia porque fue el encargado de ofrecer conferencias vespertinas todos los días para dar a conocer la cifra de nuevos casos.

    Dicho lo anterior, ahora el juez federal Arturo Medel Casquera ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) continuar con las investigaciones contra el funcionario. En el pasado ya se había acusado a López-Gatell de hacer un mal manejo de la pandemia aunque nunca prosperaron, mientras que ahora se revivió el caso.

    Con esto en mente, la autoridad judicial empezó una nueva investigación para determinar si el subsecretario de Salud incurrió o no en negligencia, falsos informes y ocultamiento de datos durante la pandemia.

    El conflicto empezó desde el 2022 cuando el abogado Javier Coello Trejo presentó una denuncia penal. En el documento responsabilizó al subsecretario de homicidio por negligencia al provocar la muerte de miles de personas durante la pandemia, entre ellas uno de sus clientes.

    Aunque no fue la única denuncia, al final la FGR detuvo las investigaciones y ordenó no investigar a López Gatell ni consignar la carpeta de investigación ante un juez federal.

    “La fiscalía tiene que seguir con sus actos de investigación. He mencionado algunos aspectos únicamente de manera enunciativa, más no limitativa, la fiscalía es la que tiene en su poder ese cúmulo de acciones que se han implementado y de ese cúmulo de acciones, pues puede consultar con expertos qué otra acción pudo haber sido eficaz o se dejó de hacer por parte del gobierno mexicano y de sus funcionarios como en el caso del subsecretario correspondiente”.

    Desde entonces se han generado diversas opiniones acerca de la gravedad de las decisiones tomadas por López-Gatell. En concreto se acusa que su negación a usar cubrebocas y el retraso para la aplicación de vidas costaron miles de vidas.

    Mientras que ahora el abogado Coello Trejo informó la nueva resolución del juez Medel. Por lo tanto se ordenó a la FGR reabrir el caso para investigar si realmente el Dr. López-Gatell hizo un buen manejo de la pandemia o no.

     

    También lee:

    AMLO copia a la OMS y decreta el final de la pandemia en México

    México hace historia: Vacuna Patria está lista y se aplicará como refuerzo

    OMS declara el final de la emergencia sanitaria de Covid-19, ¿qué opinan los médicos?

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.