More
    InicioUsa la recepción del consultorio médico como carta de presentación

    Usa la recepción del consultorio médico como carta de presentación

    Publicado

    Cuando visitas la casa de un amigo o familiar, ¿qué espacio es el que primero llama tu atención? La mayoría de las personas seguramente responderán que la estancia, pues es el punto de acceso al hogar, el cual deja la primera impresión.

    Algo parecido ocurre en tu consultorio, pero con la recepción, pues no solamente debe acoger al paciente, también tiene que ofrecer una idea de calidad en el trato, éxito profesional y comodidad.

    Dado que en el consultorio médico la recepción suele compartirse con la sala de espera, resulta importante que este espacio comunique relajación y calidez, así que pensando en ello te tenemos estos consejos para decorarlo de forma óptima:

     1. Cuida que el estilo nunca pase de moda

    Antes de inclinarte por un estilo moderno, considera que éste puede volverse obsoleto a corto o mediano plazo, de modo que renovarlo puede significar un importante desembolso de dinero, por ello, resulta conveniente que elijas un estilo más bien clásico y práctico.

    2. Haz que cada uno de tus pacientes se sienta atendido

    Esta recomendación puede resultar un tanto extraña tratándose de decoración, pero debes recordar que el objetivo de decorar o redorar la recepción y sala de espera es que puedas vender una imagen profesional donde los pacientes se sientan cómodos. Por tanto, es útil colocar el escritorio de la recepción a la vista de la puerta de entrada, para que sea el punto focal de la habitación.

    Asimismo, conviene organizar las sillas, sofás y/o mesas en pequeños grupos desde los cuales sea posible apreciar el escritorio de la recepción, para crear la idea de que se puede atender al paciente donde quiera que se encuentre.

    3. Elige colores suaves

    La recomendación para los consultorios médicos en general es elegir colores suaves para las paredes y tonos más oscuros para los muebles, así que te conviene respetar este principio en la sala y recepción, considerando además no descuidar la textura para brindar calidez, de modo que puedes echar mano, por ejemplo, de cuadros y cortinas que se mezclen bien con el color de los muros.

    4. Invierte sabiamente

    Los muebles que elijas hablarán de tu éxito profesional, así que procura invertir en sillas y/o sofás mullidos, resistentes y fáciles de limpiar, a fin de que no tengas que gastar frecuentemente en este rubro.

    Imagen: Shutterstock

    Más recientes

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Más contenido de salud

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?