More
    Inicio#BreakingNewsDoctor fallece al caer de un elevador descompuesto por intentar salvar a...

    Doctor fallece al caer de un elevador descompuesto por intentar salvar a su novia: Esto ocurrió

    Publicado

    • El ginecólogo tenía 55 años y además de atender pacientes también era profesor universitario.
    • Un elevador descompuesto y la imprudencia de un doctor por abrir las puertas de forma manual provocaron un accidente mortal.
    • La caída de aproximadamente seis metros le causó al médico graves traumatismos en todo el cuerpo y cráneo hasta finalmente provocar su muerte.

     

    En cualquier momento pueden ocurrir situaciones que parecen intrascendentes pero al final se convierten en mortales. En el caso de los profesionales de la salud, su trabajo al interior de los hospitales es de alto riesgo. Aunque tampoco significa que fuera de su horario laboral todo sea sencillo. De hecho, un caso reciente ha causado conmoción por el fallecimiento de un doctor que cayó de un elevador descompuesto.

    Una de las máximas indicaciones de la Medicina es la prevención y se debe aplicar en todo momento. Tanto dentro de los quirófanos como en la vida misma. Aunque la realidad es que en ocasiones no existen las suficientes medidas de prevención para evitar accidentes.

    ¿Qué ocurrió?

    Para entender el siguiente caso es necesario trasladarse a la ciudad de Rosario en Argentina. Lo que parecía un día común y corriente se transformó en una pesadilla de un momento a otro.

    El protagonista del lamentable hecho fue el ginecólogo Germán Cipulli, de 55 años de edad. Además de atender pacientes también se desempeñaba como profesor en la Facultad de Medicina de Rosario. Varios de sus alumnos lo describían como una persona alegre y que siempre estaba dispuesto a compartir sus conocimientos.

    Con esto en mente, durante el pasado fin de semana el especialista se encontraba en su hogar junto con su novia. El problema se generó porque el elevador del departamento estaba descompuesto y la novia del doctor quedó atorada entre el segundo y el tercer piso.

    Ante lo anterior, el médico decidió actuar de inmediato antes de esperar la ayuda de más personas y abrió las puertas del ascensor de manera manual. En ese instante se generó la tragedia porque de manera accidental cayó por el hueco causado por el elevador.

    La caída fue de aproximadamente seis metros y como consecuencia tuvo graves traumatismos en el cuerpo y en el cráneo. De manera casi instantánea falleció aunque todavía fue necesario esperar más de medio hora hasta la llegada de los bomberos.

    ¿Quiénes son los responsables de la tragedia?

    Por la muerte del doctor causada por el elevador descompuesto se ordenó una investigación. De acuerdo con el dueño del edificio el ascensor tiene 10 años y se encontraba en buenas condiciones.

    Por otra parte, se acusa que la imprudencia del médico de abrir las puertas de forma manual fue la responsable del lamentable hecho. Aunque de cualquier forma la investigación se mantiene en curso para identificar la parte que tuvo la culpa de este suceso.

     

    También lee:

    ISSSTE reemplazará los elevadores de 46 unidades médicas: Esta es la lista completa

    Fallece en un extraño accidente aéreo el doctor acusado de ser un “donante de esperma serial”

    Por muerte “accidental” de doctora ahora las autoridades deben ofrecer una disculpa pública

    Ginecóloga mexicana descubre por accidente que tiene 2 úteros y crea video para compartir la noticia

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.