More
    InicioIrlanda levanta prohibición en contra de los hombres gay para donar sangre

    Irlanda levanta prohibición en contra de los hombres gay para donar sangre

    Publicado

    Luego del ataque perpetrado en una discoteca gay en Orlando, Florida la madrugada del 12 de junio, cientos de personas acudieron a los centros de salud para donar sangre para las víctimas; sin embargo, la gran muchos fueron rechazados debido a una ley que limita la donación de sangre por parte de hombres homosexuales. Si bien la citada ley es un tanto discriminatoria, existen otros países donde la donación de sangre por parte de homosexuales está completamente prohibida… aunque dicha cortina comienza a disiparse poco a poco.

    Una de las últimas naciones en levantar el veto de por vida que existía sobre los hombres gay ha sido la República de Irlanda, cuyo ministro de salud, Simon Harris, anunció que la decisión llega como respuesta a una recomendación realizada en días recientes por la junta del Servicio de Transfusiones Sanguíneas de Irlanda (IBTS por su sigla en inglés) a través de un reporte.

    La importante decisión tomada por República de Irlanda llega tan sólo un par de semanas después de que sus vecinos del norte (Irlanda del Norte) anunciaran la misma medida, la cual comenzará a aplicarse en la nación británica a partir del próximo mes de septiembre.

    Con la reforma a la ley de donación, la cual fue implantada originalmente en los años 80’s ante la propagación del SIDA,  los hombres gay podrán donar sangre tras permanecer sexualmente inactivos durante un período de un año o cinco después de haber sido declarados libres de cualquier enfermedad de transmisión sexual.

    Cabe destacar que la reforma fue recientemente aprobada, por lo que aún habrá que esperar a su promulgación para poder ponerla en marcha, así lo dio a conocer el propio ministro Simon Harris.

    Si bien la prohibiciones aún son consideradas como discriminatorias por muchos organismos, no podemos negar que los avances en términos de inclusión se están realizando, aunque no se puede cambiar una política que duró más de 3 décadas en 5 minutos, aún cuando sea lo correcto o ¿ustedes qué opinan al respecto?

    Más recientes

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.

    Ausentismo laboral: 4 de cada 5 enfermedades se pueden prevenir

    La mayoría de los casos de ausentismo laboral se pueden prevenir al promover hábitos de higiene adecuados como el lavado de manos.

    Más contenido de salud

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.