More
    Inicio#BreakingNewsFarmacias físicas o digitales, ¿cuáles prefieren los pacientes?

    Farmacias físicas o digitales, ¿cuáles prefieren los pacientes?

    Publicado

    • Cada vez más incursionan en el e-commerce o comercio electrónico por todos los beneficios que obtienen aunque no significa que sea el final de los negocios físicos.
    • A inicios de este 2023 Amazon presentó su programa de membresía RxPass para poder adquirir medicamentos con entrega a domicilio.
    • En México el 21% de la población ha comprado medicamentos en farmacias digitales.

     

    Una de las múltiples consecuencias de la pandemia fue la aceleración de la digitalización. Por el temor de la población a exponerse a contagios hubo millones de personas que permanecieron dentro de sus hogares con el mínimo contacto posible. Aunque sin importar las circunstancias hay algunos productos de los que no se puede prescindir. Como consecuencia, las farmacias digitales fueron las principales ganadoras.

    En ese tenor, desde la explosión de internet se registró un cambio en la forma de adquirir productos. Antes todo era presencial e implicaba el traslado de las personas a los negocios para realizar sus compras.

    En cambio ahora todo es distinto porque ya existe la opción de hacerlo a distancia. Ahora todo se encuentra a un clic de distancia porque ni siquiera es necesario salir a la intemperie.

    Farmacias físicas Vs digitales

    Con esto en mente, ahora se vive la era dorada de las farmacias digitales. Cada vez más incursionan en el e-commerce o comercio electrónico por todos los beneficios que obtienen aunque no significa que sea el final de los negocios físicos.

    La compra de medicamentos en farmacias online se ha popularizado en los últimos años. Sin embargo, según datos de la macroencuesta Statista Consumer Insights, parece ser que la mayoría sigue prefiriendo personarse en una farmacia física para adquirir fármacos.

    Es el caso del 93% de las personas encuestadas en España, que aseguran haber comprado medicamentos en una farmacia local en los últimos 12 meses. Esto contrasta con el 13% que han sido clientes de una farmacia online durante el mismo periodo. Esta preferencia por las farmacias offline se observa también en otros países europeos como Italia (90%), Francia (88%), Alemania (80%) y Reino Unido (72%), aunque destaca el caso germano, pues casi cuatro de cada diez entrevistados alemanes aseguran haber adquirido medicamentos en farmacias en línea.

    En el continente americano, los medicamentos también se compran mayoritariamente en farmacias físicas. El 92% de los argentinos lo hace, frente al 17% que opta por conseguirlos online. En Canadá, la proporción de entrevistados que han decidido comprar en farmacias en línea en el último año apenas alcanza el 9%.

    Con respecto a México el escenario es bastante similar. El 86% de la población prefiere los establecimientos físicos, frente al 21% que compra medicamentos en las farmacias digitales.

    Amazon incursiona en la venta de medicamentos por internet

    Por su parte, este fenómeno global ha provocado que cada vez más empresas tecnológicas incursionen en la venta de medicamentos a través de internet. Un claro ejemplo es el servicio RxPass de Amazon.

    Este programa fue lanzado a inicios de este 2023 y es exclusivo para los usuarios que cuentan con la membresía Prime. Son las personas que tienen acceso a la plataforma multimedia con series y películas de la compañía y además pueden comprar productos sin gastos de envío. Si ahora pagan cinco dólares mensuales adicionales entonces van a poder recibir los beneficios de este nuevo proyecto.

    El mayor incentivo es que pueden elegir dentro de un catálogo de poco más de 40 medicamentos genéricos que funcionan contra las enfermedades más comunes. Pueden seleccionar libremente los que quieran y además los van a recibir directamente en su hogar sin cargos extra.

     

    También lee:

    RxPass, nueva suscripción mensual de Amazon para la compra de medicamentos

    ¡Cuidado! Estas 7 farmacias digitales ofrecen medicamentos irregulares según Cofepris

    Los países que registran más ventas de farmacias digitales

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.