More
    InicioAspirin-Guide, una app para evaluar el uso de la aspirina

    Aspirin-Guide, una app para evaluar el uso de la aspirina

    Publicado

    A fin de ayudar a médicos y pacientes a tomar decisiones informadas sobre el uso de la aspirina, investigadores del Brigham and Women’s Hospital (BWH) en Boston, Massachusetts, Estados Unidos, desarrollaron una nueva aplicación móvil libre, Aspirin-Guide, la cual calcula tanto la puntuación de riesgo de enfermedades cardiovasculares, así como la puntuación de riesgo de hemorragia para cada paciente, y ayuda a los médicos a decidir qué individuos son candidatos apropiados para el uso de dosis bajas de aspirina (75 a 81 mg al día).

    La aplicación “permite evaluar el beneficio y el riesgo de manera individualizada, en cuestión de segundos mientras el paciente está con el médico “, comentó Samia Mora, cardióloga en el BWH y una de las creadoras de esta tecnología, pues a ella y a sus colegas les interesaba que los facultativos pudieran valorar con mayor precisión el beneficio de reducir el riesgo de una enfermedad cardiovascular (CVD) frente al aumento del peligro de hemorragia, por ejemplo gastrointestinal.

    En un artículo publicado en The Journal of American Medical Association (“Low-Dose Aspirin in the Primary Prevention of Cardiovascular Disease”), así como en una revisión publicada en Archives of Internal Medicine, Mora y JoAnn Manson (coautor del desarrollo y epidemiólogo cardiovascular, además de Jefe de Medicina Preventiva en el BWH) revisaron la evidencia detrás del uso de la aspirina para prevenir o retrasar un primer ataque al corazón y así proporcionar ejemplos sobre cómo la aplicación móvil puede ayudar a médicos y pacientes, los cuales incluyen:

    • Calcular el riesgo de enfermedad cardiovascular a 10 años (enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular).
    • Determinar el riesgo de sangrado con base en factores de riesgo individuales para cada paciente.
    • Usar evidencia de la literatura junto con las puntuaciones obtenidas previamente a fin de hacer comparaciones para determinar la dosis necesaria.
    • Ayudar a los médicos a poner en práctica las directrices clínicas actuales sobre dosis bajas de aspirina en la prevención primaria.
    • Ofrecer la posibilidad de enviar por correo electrónico un resumen del proceso de toma de decisiones para el paciente y / o al dentista para el registro pertinente.

    Ésta es una aplicación móvil gratuita desarrollado para iPhone e iPad con apoyo del programador Jeffrey Ames, la cual ya está disponible en la tienda de aplicaciones de Apple.

    “La Aspirin-Guide es una herramienta sobre eleciones clínicas, fácil de usar, que simplificará la toma de decisiones informada y personalizada sobre el uso de la aspirina en la prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares”, subrayó Manson.

    Imagen: iTunes

    Más recientes

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    Más contenido de salud

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.