More
    Inicio#BreakingNewsMéxico, el país más consciente sobre el cuidado y relevancia de la...

    México, el país más consciente sobre el cuidado y relevancia de la microbiota

    Publicado

    El pasado 27 de junio se llevó a cabo el día Mundial del Microbioma y resaltando la importancia de este acontecimiento, tenemos la 1ª edición del Observatorio Internacional de la Micriobiota, realizado por Biocodex Microbiota Institute en donde se afirma que los mexicanos tienen un mejor conocimiento en la actualidad y se encuentran entre los que mejores comportamientos han adoptado para preservar su microbiota.

    Resaltar a México en este aspecto es sumamente importante, pues el cuidado de la microbiota es fundamental y, para los profesionales de la salud, informar a los pacientes sobre cómo preservar el equilibrio de su microbiota también es importante.

    Existen algunas preguntas que son clave:

    – Actualmente, ¿todo el mundo es consciente del papel de la microbiota?
    – ¿Verdaderamente sabemos cuidar la microbiota?
    – ¿Sufrimos problemas de salud que asociamos con la microbiota?

    Para responderlas, el Biocodex Microbiota Institute se encargó de la realización de una encuesta internacional a 6,500 personas en 7 países (Francia, España, Portugal, E.E.U.U., Brasil, México y China) y se le denominó Observatorio Internacional de la Microbiota.

    Algunos de los datos más importantes fueron:

    – Sólo 1 de cada 5 personas afirmó conocer el significado exacto del término microbiota.
    – 3 de cada 4 encuestados eran conscientes del riesgo de tener un desequilibrio en la microbiota y las consecuencias significativas que esto puede ocasionarles.
    – 1 de cada 3 personas desconocía que los antibióticos pueden afectar la microbiota.

    Como médico, debes ser consciente de la importancia de tu papel en la adopción de buenas prácticas, pues los resultados de la encuesta también arrojaron que:

    – 1 de cada 3 personas afirman que su médico les explicó qué era la microbiota y su propósito.
    – Menos de 1 de cada 2 pacientes dijo que su médico le ha explicado cómo mantener una microbiota equilibrada.
    – 1 de cada 3 pacientes dijo que su profesional de la salud le ha brindado recomendaciones sobre cómo minimizar consecuencias negativas de tomar antibióticos en su microbiota.
    – Los pacientes que han sido informados repetidamente de los riesgos, han cambiado drásticamente su comportamiento con respecto a su microbiota.

    Estos datos son una pequeña parte de todo lo que abarca el cuidado de la microbiota pero la intención es continuar divulgando información a nivel mundial y crear conciencia de la contribución de los microbios y bacterias como alternativa innovadora para alcanzar un futuro sostenible.

    Referencias:

    https://www.biocodexmicrobiotainstitute.com/es

    Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de McCANN Health – Sistemas Integrales. AN IPG Health Company, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.