More
    Inicio#BreakingNewsSarcoma y carcinoma, ¿cuáles son las diferencias entre ambos?

    Sarcoma y carcinoma, ¿cuáles son las diferencias entre ambos?

    Publicado

    • A pesar del parecido gráfico en realidad ambos términos se utilizan para tumores bastante diferentes entre sí.
    • Los sarcomas son raros y representan el 1% de todos los diagnósticos de cáncer en adultos y alrededor del 15% de los casos infantiles.
    • Cada año se reportan alrededor de 10 mil pacientes en México.

     

    Hablar sobre cáncer puede ser abrumador y estresante y aún más si los términos médicos que se utilizan son similares entre sí. Las consecuencias naturales son confusión y desorientación en las personas. Con esto en mente, es necesario conocer y entender las diferencias existentes entre el carcinoma y el sarcoma porque pese a su parecido en realidad son bastante diferentes uno de otro.

    Al respecto, el oncólogo Dale Shepard de Cleveland Clinic explica que los carcinomas son el tipo de cáncer más común y son los que la mayoría de la gente pensaría de inmediato. En comparación, los sarcomas son raros y la mayoría de las personas no saben qué son y no recuerdan a nadie que haya tenido uno.

    Carcinomas vs. sarcomas

    Los carcinomas son un tipo de cáncer que comienza en las células epiteliales, las cuales recubren las partes internas y externas del cuerpo. Existen diferentes tipos aunque los principales son los siguientes:

    • Los carcinomas de células basales se desarrollan en la base de la capa externa de la piel.
    • Los carcinomas de células escamosas se forman justo debajo de la superficie de la capa externa de la piel.
    • Los carcinomas de células de transición comienzan en los tejidos que recubren la vejiga, los uréteres, los riñones u otros órganos.

     

    Por otra parte, los sarcomas se originan en los tejidos conectivos del cuerpo, como los músculos, los huesos, los vasos sanguíneos, los tejidos adiposos y los tejidos fibrosos. Aunque es poco común en comparación con otros tipos de cáncer, pueden ser agresivos y requerir un tratamiento especializado. Hay dos tipos principales y más de 50 subtipos de sarcoma, los cuales son:

    • Los osteosarcomas comienzan en el hueso, el cartílago o la médula ósea.
    • Los sarcomas de tejido blando pueden comenzar en la grasa (liposarcoma), el músculo (rabdomiosarcoma o leiomiosarcoma), los nervios (tumores de la vaina de los nervios periféricos), el tejido fibroso (fibrosarcoma), los vasos sanguíneos o linfáticos (angiosarcoma) o los tejidos profundos de la piel (sarcoma epitelioide).

     

    Los sarcomas son raros y representan solo el 1% de todos los diagnósticos de cáncer en adultos y alrededor del 15% de los diagnósticos de cáncer infantil. Sin embargo, cada año, se suman aproximadamente 10 mil pacientes en México.

    Esta enfermedad puede afectar tanto a niños como a los adultos. Generalmente, en el caso del sarcoma de tejidos blandos ocurre con mayor frecuencia en adultos. Los diagnósticos de sarcoma óseo ocurren con mayor frecuencia en niños, adolescentes y personas mayores de 65 años.

    No todos los “omas” son cáncer

    En los cánceres, incluidos el carcinoma y el sarcoma, las células se dividen sin control, invaden los tejidos cercanos y eventualmente pueden propagarse a sitios distantes.

    “Es importante saber que las masas benignas también pueden terminar en ‘oma’, que significa ‘tumor’, pero estas células se comportan y se tratan de manera bastante diferente. Por ejemplo, las células en tumores benignos como adenomas, fibromas y angiomas no invadirán los tejidos cercanos ni se propagarán a otros sitios”.

    Por lo tanto, los tumores no tienen las mismas consecuencias negativas que un carcinoma o un sarcoma.

     

    También lee:

    Sarcoma: Síntomas, formas para su detección y tratamientos disponibles

    Caso clínico: IMSS salva a paciente con Carcinoma Lobulillar Infiltrante

    Carcinoma de Células de Merkel, la enfermedad rara que muy pocos médicos pueden detectar

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.