More
    Inicio#BreakingNewsEl chatbot de IA de Google supera el reto: ¡Graduado como médico...

    El chatbot de IA de Google supera el reto: ¡Graduado como médico en EE. UU.!

    Publicado

    El chatbot Med-PaLM, desarrollado por Google y basado en inteligencia artificial, ha logrado aprobar el examen necesario para ejercer como médico en Estados Unidos, según un artículo publicado en la revista científica Nature. Aunque este hito representa un avance significativo en el campo de la medicina y la tecnología, los resultados obtenidos por Med-PaLM todavía se sitúan por debajo de los alcanzados por los profesionales médicos humanos.

    La atención médica ha sido una de las áreas en las que la tecnología ha demostrado un progreso tangible, especialmente en la interpretación de escáneres médicos, donde algunos algoritmos han superado la precisión de los humanos. Google presentó por primera vez a Med-PaLM, una herramienta de inteligencia artificial enfocada en problemas médicos, en un artículo de prepublicación en diciembre.

    A diferencia del modelo de lenguaje ChatGPT, Med-PaLM no está disponible al público en general. Google afirma que Med-PaLM es el primer modelo de lenguaje de gran envergadura en aprobar el US Medical Licensing Examination (USMLE), un examen necesario para ejercer la medicina en Estados Unidos, que requiere obtener una puntuación cercana al 60%. En febrero, un estudio reveló que ChatGPT también había obtenido resultados satisfactorios en el mismo examen.

    En el nuevo estudio, publicado en Nature y sometido a revisión por pares, los investigadores de Google informan que Med-PaLM obtuvo una tasa de respuestas correctas del 67.6% en las preguntas de opción múltiple del USMLE. Si bien estos resultados son alentadores, se sitúan por debajo del desempeño alcanzado por los médicos humanos, según se menciona en el estudio.

    El avance de Med-PaLM es un ejemplo más de cómo la inteligencia artificial y la tecnología están impactando en el campo de la medicina. Aunque el chatbot todavía no alcanza el nivel de conocimiento y comprensión de un médico humano, su capacidad para superar el examen USMLE representa un paso importante hacia el uso de la inteligencia artificial en el diagnóstico y tratamiento médico.

    Sin embargo, es necesario mantener un equilibrio entre la adopción de la tecnología y el papel fundamental de los médicos. Los profesionales de la salud poseen habilidades y conocimientos que van más allá de las respuestas correctas en un examen. La interacción personal, la empatía y la toma de decisiones complejas son aspectos clave de la práctica médica que aún no pueden ser replicados plenamente por la inteligencia artificial.

    A medida que la tecnología continúa avanzando, es probable que veamos una mayor integración de la inteligencia artificial en la atención médica. La colaboración entre profesionales médicos y sistemas de inteligencia artificial podría potenciar la precisión de los diagnósticos y mejorar la calidad de la atención para los pacientes. No obstante, es esencial mantener un enfoque ético y cauteloso en la implementación de estas herramientas, asegurando que se utilicen de manera responsable y complementaria al juicio clínico humano.

    Más recientes

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    ENTREVISTA: ¿Cuál es el mejor tratamiento para la hidradrenitis supurativa?

    El Dr. Alessandro Thione, jefe de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Vithas Valencia Turia de España, explica los factores de riesgo y tratamientos contra la hidradrenitis supurativa.

    Más contenido de salud

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.