More
    Inicio#BreakingNews¡Ejemplo de vida! Maestro de secundaria hace donación de su propio riñón...

    ¡Ejemplo de vida! Maestro de secundaria hace donación de su propio riñón a uno de sus alumnos

    Publicado

    • De acuerdo con la OMS, cada donante de órganos puede salvar hasta ocho vidas y además ayudar a mejorar otras 75.
    • En México existen poco más de 20 mil personas registradas en la lista de espera para recibir un órgano.
    • Dentro de la donación de órganos a nivel mundial el riñón es el más solicitado.

     

    Existen historias tan emotivas que vale la pena contar y la siguiente que involucra la donación de un riñón es una de ellas. No sólo permitirá salvar una vida sino que también debe funcionar como motivación para que más personas sigan el mismo ejemplo. La mayoría de las ocasiones los trasplantes de órganos y tejidos tardan meses y hasta años por la falta de altruismo.

    Una pequeña acción puede hacer grandes cambios

    En primer lugar es necesario recordar un dato muy importante. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada donante puede salvar hasta ocho vidas y además ayudar a mejorar otras 75. El problema es que en la mayoría de los casos el desconocimiento es el culpable de ahuyentar a los individuos para sumarse a esta noble iniciativa.

    Ahora bien, mientras existen países en donde existe la cultura de la donación de órganos y tejidos, también hay otros bastante atrasados en este tema. De acuerdo con la información publicada por Statista, América Latina es una de las regiones con menor cifra de donadores porque en Brasil y Argentina hay 13.8 donaciones por cada millón de habitantes. Mientras que dentro de los más bajos están Chile con sólo 7.7 y Colombia con 5.3.

    Maestro hace una emotiva donación de riñón

    Ahora es momento de conocer una historia que de inmediato le ha dado la vuelta al mundo. Uno de los protagonistas es Roman McCormick, un joven de 15 años originario de Toledo en Ohio.

    En su caso, padece Síndrome Branquiotorrenal (BOR). Se trata de una enfermedad rara y hereditaria que afecta el desarrollo de los tejidos y puede causar malformaciones en los oídos y los riñones.

    Como consecuencia, no puede llevar una alimentación cotidiana sino que debe consumir una dieta bastante estricta. Además tampoco puede realizar actividades físicas porque pueden ser contraproducentes para su estado de salud.

    Maestro ayuda a su propio alumno

    Debido a lo anterior, la familia del adolescente encabezó una campaña masiva en medios de comunicación para lograr la donación de un riñón que le permita al joven mejorar su estilo de vida. En estos casos no sólo se requiere de una persona entusiasta sino que además sea compatible para que el trasplante se lleve a cabo.

    Lo increíble del relato es que el afortunado donador estaba apenas a unos kilómetros de distancia. Su nombre es Eddie McCarthy y trabaja como profesor de Matemáticas en una secundaria. Lo más curioso es que en el curso anterior fue maestro de Roman.

    Al enterarse de la noticia se motivó para ofrecer uno de sus riñones y lograr el trasplante. Aunque antes de manera obligatoria tuvo que acudir a un hospital para verificar si existía compatibilidad. Después de las pruebas necesarias se comprobó que sí la había.

    A partir de todo lo anterior, la cirugía para concretar el trasplante fue agendada para el 19 de julio en el Hospital Universitario de la Universidad de Michigan en Ann Arbor. Por lo pronto, el caso ya le ha dado la vuelta al mundo y se espera que sirva de motivación para que más personas se conviertan en donadores altruistas.

     

    También lee:

    ¿La TV es la culpable? Acusan a series médicas de perjudicar la donación de órganos

    Donación y trasplante de órganos: ¿Cómo se deben promover?

    Los países con las mejores y peores tasas de donación de órganos

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.