More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo ha cambiado el abordaje del asma en México con el paso...

    ¿Cómo ha cambiado el abordaje del asma en México con el paso de los años?

    Publicado

    En todo el mundo, más de 334 millones de personas padecen asma. Este es considerado un problema de salud pública presente en todos los países, sea cual sea su nivel de desarrollo y que afecta a todos los grupos de edad.

    Son muchos los países en los que la prevalencia del asma va en aumento, sobre todo entre los niños. En México, afecta a menos del 7% de la población y se ubica entre las primeras 20 causas de enfermedad y una de las 10 primeras causas de atención en los servicios de urgencia y de consulta externa, debido al a falta de diagnóstico y control adecuado.

    El asma figura, de forma importante, en materia de salud pública

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que el asma figura de forma importante en materia de salud pública. No obstante, se diagnostica y trata menos de lo que se debiera. En algunos países, han visto una disminución en las hospitalizaciones y muertes por asma, esto impone una carga a los sistemas de atención médica y a la sociedad, a través de la pérdida de productividad en el lugar de trabajo. En el caso del asma pediátrico, la interrupción de la vida familiar.

    La evolución del tratamiento se basa en un mejor conocimiento

    La evolución del tratamiento del asma se basa en un mejor conocimiento sobre la enfermedad, para mantenerla bajo control y disminuir los riesgos al evitar un uso excesivo de medicamentos de rescate. Es importante mencionar que el tratamiento farmacológico no es la única forma de controlar el asma, siendo un factor clave en educación sobre este padecimiento para evitar así sus desencadenantes.

    El doctor Alberto Hegewisch, Director Médico de AstraZeneca México, ha explicado que “en AstraZeneca, seguimos a la ciencia para acercar terapias innovadoras que puedan ayudar a las personas a tener un mejor manejo de su enfermedad y con ello mejorar la calidad de vida de los mexicanos. De manera continua, trabajamos para descubrir  y entender las complejidades del asma, apoyados por el legado de AstraZeneca en el área de Respiratorio e Inmunología”.

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...