More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuál es el presupuesto para tener una maternidad segura en México?

    ¿Cuál es el presupuesto para tener una maternidad segura en México?

    Publicado

    El parto es el momento más temido por muchas mujeres tras el embarazo. Tener una maternidad segura debería ser un derecho para todas las mujeres pero hay casos en los que no lo es. Existen una serie de condicionantes y causales que explican por qué la atención médica a las mujeres se maneja como si fuera una actividad productiva.

    Algunos condicionantes que frenan la maternidad segura

    Entre algunos de esos condicionantes, se podrían destacar algunos como:

    • Precariedad de los centros de salud y hospitales comunitarios.
    • Sobrepoblación de los hospitales generales.
    • Escasez de ambulancias.
    • Falta de personal o medicamentos, máquinas e instrumental médico.

    El modelo de atención no funciona y la desigualdad en contar con una maternidad segura se ha ido sosteniendo al pasar los años y a pesar de las diferentes políticas públicas implementadas. Por ejemplo, las muertes maternas por causas evitables se concentran en los estados con mayor población indígena: Guerrero (83,7%), Chiapas (77,2%) y Oaxaca (75,9%).

    En las poblaciones indígenas, la mortalidad materna triplica las cifras nacionales

    Revisando las cifras sobre maternidad segura y la mortalidad materna en las poblaciones indígenas, se debe destacar que duplican o triplican las cifras nacionales. Por ejemplo, a nivel nacional, fue de 89 en 1990 mientras que en Oaxaca fue de 175 y de 121 en Chiapas.

    Una de las grandes deficiencias que provoca esto es la falta de una asignación de presupuesto progresivo, que aumente año tras año. Esto significa que una política pública es débil estructuralmente si carece de un presupuesto sostenido. Por ejemplo, con el que contó la Secretaría de Salud para su Programa de Salud Materna y Perinatal (distribuido a los 32 estados) presentó una tasa de crecimiento negativa de -26,20% en el período entre 2013 y 2018.

    Es por eso por lo que, a modo de resumen, se podría decir que, para disfrutar de una maternidad segura, una política pública es débil estructuralmente si carece de un presupuesto sostenido.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Qué avances existen en las terapias naturales para la epilepsia?

    El Dr. David Montalvo compartió algunos de los avances más importantes que existen en terapias naturales para casos de epilepsia.

    Search Pharma: IA que humaniza la búsqueda

    La Generación Z no solo escribe sino que pregunta con imágenes, voz e incluso gestos y usa el Search Pharma para descubrir e informarse.

    Merck compra Verona Pharma para expandir su portafolio de enfermedades respiratorias crónicas

    La farmacéutica Merck, también conocida como MSD fuera de Estados Unidos y Canadá, anunció la compra del laboratorio Verona Pharma.

    Así luce la primera Barbie con diabetes tipo 1 de Mattel

    La primera Barbie con diabetes tipo 1 del mundo incluye accesorios como un monitor continuo de glucosa y una bomba de insulina.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Qué avances existen en las terapias naturales para la epilepsia?

    El Dr. David Montalvo compartió algunos de los avances más importantes que existen en terapias naturales para casos de epilepsia.

    Search Pharma: IA que humaniza la búsqueda

    La Generación Z no solo escribe sino que pregunta con imágenes, voz e incluso gestos y usa el Search Pharma para descubrir e informarse.

    Merck compra Verona Pharma para expandir su portafolio de enfermedades respiratorias crónicas

    La farmacéutica Merck, también conocida como MSD fuera de Estados Unidos y Canadá, anunció la compra del laboratorio Verona Pharma.