More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué porcentaje de mexicanos sufre osteoartrosis?

    ¿Qué porcentaje de mexicanos sufre osteoartrosis?

    Publicado

    En México, uno de cada 10 ciudadanos padece osteoartrosis. Esta es una enfermedad caracterizada por el desgaste del cartílago articular y una de las principales causas de invalidez. Rodrigo Burgos Paz, ortopedista y traumatólogo ha expresado, en una conferencia de prensa, que “la orteatrosis es un padecimiento que aparecer a partir de la cuarta década de vida como consecuencia del desgaste del cartílago articular”. Además, ha añadido que “esto desencadena dolor, inflamación e incapacidad en nuestra vida cotidiana”.

    Esta enfermedad se produce cuando el cartílago protector que amortigua los extremos de los huesos se desgasta con el tiempo, ocasionando inflamación y dolor que compromete la movilidad en quien lo padece. “Actualmente, se estima que el 80 por ciento de las personas mayores de 65 años o más tiene la enfermedad, pero solo el 25 por ciento presenta síntomas”, tal y como manifestó Burgos Paz.

    La menopausia puede aumentar el riesgo de desarrollar orteartrosis

    Entre los diversos factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar este padecimiento, destacan los siguientes: menopausia, consumo de tabaco, edad y el sobrepeso.

    Asimismo, el especialista ha precisado que esta enfermedad es más frecuente en hombres que en mujeres, especialmente en el grupo de 65 años y más y ha detallado que “se estima que seguirá en aumento debido a la práctica de hábitos poco saludables en la población”.

    No existe una cura definitiva

    Por último, se debe destacar que las principales causas del desgaste del cartílago son el exceso de actividad física, por lo que es común que se presente en atletas de alto rendimiento o en quienes practican deportes extremos, además de la menopausia en el caso de las mujeres y contar con fracturas articulares previas.

    Aunque no existe cura, es posible prevenir su aparición, controlar los síntomas y retrasar su progresión con suplementos alimenticios que incluyan colágenos, vitaminas y oligoelementos, que contribuyen a promover la producción natural de colágeno para mantener la salud osteoarticular.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.