More
    Inicio#BreakingNews¡Otro más! Falla en elevador de la SSa deja una enfermera con...

    ¡Otro más! Falla en elevador de la SSa deja una enfermera con lesiones cervicales

    Publicado

    • Durante las últimas semanas se han reportado fallas en los elevadores de al menos 4 hospitales públicos del IMSS, ISSSTE y la SSa.
    • Además de la construcción de nuevos hospitales también se requiere dar mantenimiento a los ya existentes.
    • El nuevo incidente se registró en el Hospital General de Pachuca y debido a la falla en el elevador del lugar una enfermera resultó lesionada.

     

    La salud pública se encuentra en una severa crisis debido a la falta de inversión que ha prevalecido durante décadas. El aspecto más notorio se puede observar en las deficientes instalaciones y no sólo afecta a los pacientes sino también a los trabajadores. El caso más reciente ocurrió con una falla dentro de un elevador que dejó una enfermera con lesiones cervicales.

    En ese sentido, la construcción de un hospital o clínica no concluye con la entrega de la obra final. En realidad es un proceso mucho más extenso que también implica el equipamiento de la unidad para contar con todo lo necesario para atender pacientes. Mientras que otra parte central es la remodelación de las instalaciones.

    Aunque todos los equipos tienen un período estimado de vida útil, de forma periódica deben ser revisados para prevenir accidentes. Es un concepto que se aplica en todas las partes y jamás se debe escatimar en recursos.

    Elevador falla y deja una enfermera lesionada

    Ahora bien, un problema que cada vez es más frecuente es el relacionado con los elevadores de las unidades públicas de salud. Son una parte central y de la que no se puede prescindir porque son necesarios para los pacientes con problemas de movilidad. Además también son de utilidad para permitir el libre tránsito entre los trabajadores.

    El caso más reciente se registró este 30 de julio en el Hospital General de Pachuca, el cual pertenece a la Secretaría de Salud (SSa). De acuerdo con lo reportado, la afectada fue Arleth “N”, quien labora en el nosocomio.

    Con base en los testimonios, la enfermera utilizó el elevador para subir unos pisos como parte de su rutina de trabajo. El inconveniente fue que el equipo tuvo unas fallas que provocaron su caída hasta el primer piso.

    A raíz de esta falla en el elevador la enfermera resultó con lesiones cervicales. No fueron de gravedad y fue atendida por sus propios compañeros. Aunque lo más preocupante es que este tipo de desperfectos cada vez son más comunes.

    Otros casos recientes ocurridos en hospitales

    A manera de recapitulación, durante las últimas semanas al menos cuatro hospitales públicos han tenido fallas de diversos tipos. El caso más grave fue el del Hospital Regional No. 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Playa del Carmen. La falla provocó el deceso de la niña Aitana de 6 años.

    Otro evento que se reportó ocurrió en el Hospital General Regional No. 46 de Guadalajara, el cual también pertenece al IMSS.

    Mientras que un tercer caso se registró en el Hospital General “Dr. Fernando Ocaranza” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ubicado en Hermosillo, Sonora.

    Al final, todos los casos son una muestra del estado en el que se encuentra el sistema de salud público. De la misma forma en que se requieren más hospitales también es necesario remodelar a los ya existentes.

     

    También lee:

    VIDEO: Falla elevador de hospital del ISSSTE y bomberos cargan a paciente por las escaleras

    Elevador defectuoso del IMSS provoca muerte de una niña, ¿quién se debe hacer responsable?

    VIDEOS: Elevador del IMSS falla (otra vez) y deja atrapados a médicos y pacientes

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.