More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué es ECMO y cuándo debe utilizarse?

    ¿Qué es ECMO y cuándo debe utilizarse?

    Publicado

    ECMO son las siglas de Oxigenación por Membrana Exracorpórea (Extra Corporeal Membrane Oxygenation, por sus siglas en inglés) y es una técnica que apoya las funciones vitales a través de la circulación extracorpórea, aumentando así la oxigenación y reduciendo el dióxido de carbono (CO2) de la sangre e incrementa, además, el gasto cardíaco y actúa sobre la temperatura corporal.

    Se puede decir, por tanto, que es un procedimiento de circulación extracorpórea que se utiliza como apoyo en personas con insuficiencia cardíaca o respiratoria, para poner en reposo el corazón y los pulmones reemplazando sus funciones ventilatorias y de bombeo.

    Gracias al ECMO es posible confiar temporalmente las funciones del corazón y los pulmones a una máquina externa e intervenir con un tratamiento médico al paciente. A continuación explicaremos más a fondo en qué consiste.

    Cómo funciona ECMO

    El sistema ECMO está compuesto por una bomba, un oxigenador y un calentador de sangre. Esta técnica se realiza incluso mediante canulación de venas centrales (normalmente yugular interna o femoral) y arteria, pudiendo configurarse de esta forma. Dicho en otras palabras, ECMO es una máquina corazón-pulmón que reemplaza la función cardíaca y/o respiratoria y que funciona de la siguiente forma:

    • Con una bomba (que permite extraer la sangre del paciente), se mete dentro de un pulmón artificial o el corazón, donde se extrae el dióxido de carbono de la sangre y se le agrega oxígeno.
    • Después, la sangre se calienta y se devuelve al cuerpo del paciente.
    • La sangre siempre se extrae de la circulación venosa.
    • La restitución puede tener lugar nuevamente a través de los vasos sanguíneos venosos o mediante de los vasos sanguíneos arteriales.
    • Las cánulas utilizadas se pueden colocar por vía percutánea o quirúrgicamente.

    Algunos riesgos asociados con este procedimiento

    La oxigenación por membrana extracorpórea es un procedimiento invasivo que ayuda y complementa la función de los órganos vitales y por ello no está libre de riesgos.

    El mayor riesgo para los pacientes de ECMO es el sangrado, que puede ocurrir debido al uso de heparina, que es un medicamento que diluye la sangre. Aunque, por otro lado, es fundamental porque permite que el oxigenador funcione mejor y evita la formación de coágulos dentro del circuito. Otro peligro lo representan los émbolos de gas, burbujas de aire que pueden bloquear el flujo de sangre dentro de un vaso sanguíneo.

    Una vez se desconecta la máquina ECMO, el paciente permanece conectado a la ventilación mecánica hasta que pueda volver a respirar por sí mismo. Este tiempo varía de una paciente a otro y puede tomar desde unos pocos días hasta algunas semanas.

    Más recientes

    ¿En dónde puedes hacer networking médico y cuáles son los beneficios?

    Para desarrollar tu networking médico te invitamos al evento Mañanas Médicas con Saludiario que se realizará el 8 de mayo de 2025.

    Efemérides de mayo 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de mayo relacionadas con la salud están el Día del Personal de Enfermería, el de la hipertensión y el de la Cruz Roja.

    ENTREVISTA: ¿Cuántos tipos de sangre existen y cuáles son compatibles entre sí?

    La Dra. Karina Iveth Orozco Jiménez tiene la especialidad de Hematología y compartió los tipos de sangre que son compatibles entre sí.

    Marcas, síntomas y decisiones: el nuevo viaje del paciente pharma

    El estudio “Hábitos de los pacientes 2025”, realizado por Videns en la CDMX y su zona metropolitana, revela un cambio en los consumidores.

    Más contenido de salud

    ¿En dónde puedes hacer networking médico y cuáles son los beneficios?

    Para desarrollar tu networking médico te invitamos al evento Mañanas Médicas con Saludiario que se realizará el 8 de mayo de 2025.

    Efemérides de mayo 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de mayo relacionadas con la salud están el Día del Personal de Enfermería, el de la hipertensión y el de la Cruz Roja.

    ENTREVISTA: ¿Cuántos tipos de sangre existen y cuáles son compatibles entre sí?

    La Dra. Karina Iveth Orozco Jiménez tiene la especialidad de Hematología y compartió los tipos de sangre que son compatibles entre sí.