More
    Inicio#BreakingNewsBanco de Leche del Hospital General de México ya es un referente...

    Banco de Leche del Hospital General de México ya es un referente a nivel nacional

    Publicado

    • El lema de la Semana Mundial de la Lactancia 2023 es Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible!
    • El Banco de Leche del Hospital General de México fue inaugurado en el 2012.
    • Además también dispone de salas de lactancia que pueden ser utilizadas por médicas, enfermeras, administrativas, trabajadoras de intendencia, pasantes, internas de medicina de pregrado y pacientes.

     

    Durante los primeros siete días de agosto se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna. El objetivo no sólo es promover esta práctica entre las mujeres sino también reconocer a las instituciones que hacen un trabajo correcto. Tal es el caso del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” porque desde hace 11 años cuenta con su propio Banco de Leche. A lo largo de este período ha beneficiado a más de seis mil 700 niñas y niños.

    Beneficios que se obtienen al amamantar a un recién nacido

    La directora general, Guadalupe Mercedes Lucía Guerrero Avendaño, destacó que la leche materna proporciona todos los nutrientes para el desarrollo de niñas y niños; disminuye el riesgo de enfermedades digestivas, respiratorias, alergias, constipación, reflujo, obesidad, diabetes y caries, y mejora el desarrollo intelectual y psicomotor.

    A la madre, la lactancia materna le ayuda a evitar la depresión posparto, el cáncer de mama y ovario. Asimismo, favorece el vínculo entre ella y su hija o hijo.

    Salas de lactancia abiertas para todas las mujeres

    Guerrero Avendaño dio a conocer que el hospital a su cargo también cuenta con salas de lactancia dignas. Toda mujer que esté lactando puede hacer uso de estos espacios: médicas, enfermeras, administrativas, trabajadoras de intendencia, pasantes, internas de medicina de pregrado y pacientes que necesitan alimentar a su bebé o extraerse leche.

    Subrayó que el Hospital General de México atiende el llamado de este año de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la Semana Mundial de la Lactancia Materna: “Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible!”, al disponer espacios higiénicos y adecuados en el trabajo para que las mujeres puedan amamantar a sus hijas e hijos o extraerse la leche durante su jornada laboral.

    La directora general resaltó que estas medidas apoyan a las madres que se reincorporan a sus actividades laborales para que continúen la lactancia materna.

    La servidora pública detalló que el Banco de Leche cuenta con infraestructura como refrigeradores especiales para preservar este alimento en buenas condiciones y que conserve sus nutrientes.

    Detalló que el Banco de Leche del Hospital General de México fue inaugurado en 2012, con el objetivo de establecer una reserva de leche humana pasteurizada para asegurar el derecho de la persona recién nacida a una alimentación segura, oportuna y gratuita.

     

    También lee:

    Nuevo León contará con su primer Banco de Leche Materna

    Consejos prácticos para la extracción de leche materna

    Este es el primer hospital del ISSSTE que obtiene una doble certificación de la UNICEF

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.