More
    Inicio#BreakingNewsOMS crea una app gratuita para médicos sobre el aborto y aquí...

    OMS crea una app gratuita para médicos sobre el aborto y aquí la puedes descargar

    Publicado

    • De acuerdo con una encuesta, el 35% de los doctores mexicanos está a favor de la interrupción legal del embarazo pero sólo cuando la salud de la madre está en riesgo o es producto de una violación o incesto.
    • La nueva aplicación para celulares se llama WHO CAC Tool y tiene el objetivo de ofrecer información actualizada a todos los médicos sobre el aborto.
    • En el 2022 la SSa publicó los nuevos lineamientos técnicos para la atención del aborto seguro en México.

     

    El aborto se mantiene como uno de los temas más controvertidos entre los médicos. A la fecha hay muchos que están a favor pero también hay otros que están en contra. Lo cierto es que más allá de la postura, lo importante es mantenerse al tanto de las innovaciones más recientes porque en la salud la información se actualiza todos los días.

    ¿Cuál es la posición de los doctores mexicanos?

    Para entender de mejor forma este punto, en el 2022 el portal Medscape publicó los resultados del trabajo Puntos de vista de los médicos sobre problemas sociales actuales: México. Se trata de una encuesta a gran escala en la que participaron más de mil médicos de más de 35 especialidades de todo el país.

    Una de las preguntas que se hicieron a los doctores fue su postura acerca del aborto. Lo que se obtuvo fue que el 35% está a favor pero sólo cuando la salud de la madre está en riesgo o cuando se trata de una violación o incesto.

    Ligeramente más abajo, con el 31%, se encuentran los que apoyan esta práctica pero solo durante el primer trimestre del embarazo. Mientras que el 16% están los que apoyan el aborto y opinan que todas las mujeres deberían poder acceder a uno sin importar el motivo o trimestre del embarazo.

    OMS presenta una aplicación móvil para médicos sobre el aborto

    Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer una nueva herramienta digital exclusiva para el personal sanitario. Su nombre es WHO CAC Tool y tiene el objetivo de brindar la información más actualizada basada en evidencia científica acerca del aborto.

    https://www.youtube.com/watch?v=aFWJSvAdGJw&feature=youtu.be

    Esta aplicación toma las características individuales de los pacientes y genera evaluaciones o recomendaciones específicas para cada uno. La herramienta guía a los médicos a través de la evaluación de posibles riesgos y también les brinda listas de verificación y más contexto para ayudar a manejar los casos. Con respecto a los doctores, busca minimizar los posibles errores en la provisión del servicio.

    Un punto muy importante que se debe dejar en claro es que esta nueva app no busca promover ni detener el aborto. Su función es ofrecer información actualizada que todos los profesionales de la salud deberían conocer. Al final cada uno puede tomar una libre decisión basada en sus creencias y en las regulaciones legales de su país.

    Esta nueva herramienta reconoce la importancia crucial de apoyar a los trabajadores de la salud para que brinden la atención médica esencial del aborto y la atención posterior al aborto. La aplicación también incorpora recursos relevantes para la prestación de servicios de aborto, incluidas las directrices de la OMS, publicaciones, resúmenes de evidencia e infografías.

    Por lo pronto, WHO CAC Tool es gratuita y está disponible para Apple y Google Play.

     

    También lee:

    SSa publica los nuevos lineamientos para realizar un aborto seguro: Aquí puedes descargar el documento

    Los 9 mitos más comunes sobre el aborto y la verdad de cada uno

    ¿A favor o en contra? Esto opinan los médicos mexicanos sobre el aborto

    Más recientes

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.