More
    Inicio#BreakingNewsOMS recomienda nuevos medicamentos contra la tuberculosis: Esta es la lista final

    OMS recomienda nuevos medicamentos contra la tuberculosis: Esta es la lista final

    Publicado

    • La primera edición de la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales fue publicada por la OMS en 1977 y cada dos años se actualiza.
    • Los nuevos medicamentos autorizados contra la tuberculosis están basados en los resultados de la evidencia científica más reciente.
    • Esta enfermedad infecciosa genera 10 millones de nuevos casos y 1.4 millones de muertes cada año.

     

    Con el pasar de los años algunos problemas de salud han logrado ser controlados pero también hay otros con los que ha ocurrido lo contrario. A pesar de todos los esfuerzos la tuberculosis se mantiene como la enfermedad infecciosa más mortal del planeta y por lo mismo de forma permanente se desarrollan nuevos medicamentos.

    Panorama actual a nivel mundial y nacional

    Para entender mejor su impacto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que cada año se generan 10 millones de nuevos casos y 1.4 millones de muertes. Los países más afectados son los de bajos recursos aunque en realidad es un problema global. De hecho en México se registraron poco más de 28 mil casos durante el 2022.

    Debido a la magnitud del problema, el máximo organismo sanitario del mundo tiene entre sus Objetivos de Desarrollo Sostenible uno bastante ambicioso. Lo que pretende para el 2030 es reducir en 80 por ciento su incidencia y en 90 por ciento la cifra de decesos.

    Nuevos medicamentos autorizados contra la tuberculosis

    Para lograr la meta mencionada arriba ahora la OMS presentó una actualización a su Lista Modelo de Medicamentos Esenciales. En el pasado te informamos que por primera ocasión aparecen dos fármacos que se recomiendan para el tratamiento de los trastornos por consumo de alcohol en adultos.

    Además hay otras modificaciones como la autorización de nuevos medicamentos contra la tuberculosis. En este caso, se agregó el Pretomanid, el cual está compuesto por bedaquilina, pretomanid y linezolid, con o sin moxifloxacino.

    De igual forma, las formulaciones de bedaquilina y delamanid ahora se enumeran para su uso en niños con tuberculosis de todas las edades, de acuerdo con las últimas recomendaciones de la OMS. También se agregó la etionamida a la lista de medicamentos que se pueden usar para tratar a pacientes menores de 19 años de edad.

    Otros cambios adicionales incluyen la eliminación de las formulaciones líquidas orales de etambutol, isoniazida y pirazinamida, dado que las versiones en tabletas de estos medicamentos ahora están ampliamente disponibles.

    También se menciona la eliminación de una preparación en polvo de linezolid que podría combinarse con un líquido para uso oral, dado que se prefieren las tabletas dispersables y están disponibles a un precio más bajo y con un empaque más conveniente.

    La lista actualizada proporciona un conjunto integral de medicamentos de calidad garantizada para el tratamiento preventivo de la tuberculosis, así como para el tratamiento de las versiones susceptibles y resistentes a los fármacos.

    ¿Para qué funciona la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales?

    Es un documento que se actualiza cada dos años por un Comité de Expertos compuesto por especialistas reconocidos de la academia, la investigación y las profesiones médica y farmacéutica para abordar nuevos desafíos de salud, priorizar terapias altamente efectivas y mejorar el acceso asequible.

    En todo el mundo, más de 150 países utilizan la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la OMS para guiar las decisiones sobre qué fármacos representan la mejor relación calidad-precio, en función de la evidencia y el impacto en la salud.

     

    También lee:

    ¡Histórico! OMS reconoce los primeros 2 medicamentos que funcionan contra el alcoholismo

    Nuevas directrices de la OMS para erradicar la tuberculosis

    Tuberculosis en México está lejos de ser erradicada: Hay 28 mil casos al año

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.