More
    InicioHoy en SaludiarioDescubre todo sobre el derecho a la salud de los pueblos indígenas...

    Descubre todo sobre el derecho a la salud de los pueblos indígenas de México

    Publicado

    Uno de los derechos fundamentales en cualquier nación es el derecho a la salud, el cual se debe proteger con instrumentos jurídicos nacionales e internacionales. Si quieres descubrir cómo es el derecho a la salud de los pueblos indígenas de México, a continuación te lo vamos a explicar a lo largo de este post.

    La Ley General de Salud establece el derecho a la salud de todos los ciudadanos

    En general y para los pueblos indígenas, el derecho a la salud se encuentra resguardado por diferentes ordenamientos internacionales. La OMS establece que “la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y socialmente y no solo la ausencia de afecciones o enfermedades”. 

    Por su parte, la Ley General de Salud reglamenta el derecho que tiene toda persona a la protección de la salud, establecido en el artículo 40. Constitucional y que define, entre sus finalidades, propiciar el disfrute de servicios de salud y de asistencia social que satisfagan de manera eficaz y oportuna las necesidades de la población.

    La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas es el instrumento de regulación más actual

    Para los pueblos indígenas, el derecho a la salud se establece en instrumentos internacionales como el Convenio nº169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes de la Organización Internacional del Trabajo, que menciona (en su artículo 7.2) que “el mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo y del nivel de salud y educación de los pueblos interesados, con su participación y cooperación, deberá ser prioritario en los planes de desarrollo económico-global de las regiones donde habitan”.

    También se puede destacar la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (del año 2007), que es el instrumento más actual en lo que a valores e intereses de los pueblos indígenas se refiere. Concretamente, establece (en el artículo 10) que los pueblos de este tipo tienen derecho al goce pleno, de forma colectiva o individual, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales, entre losque destacan el derecho a ser consultados sobre los programas de salud, a la preservación y al uso de sus medicinas tradicionales, a mantener sus prácticas sanitarias y agotar del más alto nivel posible de salud y corresponsabilidad de su ejercicio.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.