More
    InicioHoy en Saludiario5 consejos para encontrar tu primer trabajo como enfermero

    5 consejos para encontrar tu primer trabajo como enfermero

    Publicado

    Tras haber estudiado durante años y hacer prácticas, llega el momento de graduarte en enfermería aunque nadie te ha explicado cómo encontrar trabajo tras ser oficialmente enfermero y seguro que tienes un sinfín de dudas. El mercado laboral puede parecerte algo intimídate pero existen muchas cosas que puedes tener en cuenta para encontrar tu primer empleo. A continuación te vamos a dar algunos consejos clave.

    Seguir formándote es clave para encontrar trabajo como enfermero

    El sector de la salud avanza cada día y es por eso por lo que seguir formándote como enfermero es casi una obligación. Esto te va a permitir estar al día de las últimas novedades y técnicas en enfermería y te aportará puntos extra en tu currículum.

    Ampliar tus horizontes

    Contemplar ampliar tus horizontes significará que no limitas tus oportunidades y que ampliarás tus posibilidades de encontrar tu primer empleo en enfermería valorando otras opciones como, por ejemplo, mudarte de tu ciudad o país. No tengas miedo en moverte si se te presenta una buena oportunidad laboral ya que debes pensar que lo importante es ganar experiencia.

    Enviar tu CV como enfermero a centros de salud y hospitales

    Al acabar tus estudios de enfermería, la productividad es clave para encontrar trabajo. Así que no esperes a que se lancen ofertas de empleo sino que puedes hacer un listado con centros de salud y hospitales privados que te interesen y enviarles directamente tu currículum y carta de presentación. 

    Darte de alta en portales de empleo y bolsas de trabajo específicas para enfermeros

    Igual que en el anterior consejo, no esperes a que salgan publicadas ofertas de trabajo o vacantes de enfermero, sino que apúntate a páginas de empleo específicas del sector y bolsas. Tendrás que irlas visitando de forma regular para así ir descubriendo las nuevas oportunidades laborales que aparecen.

    Utiliza las redes sociales profesionales 

    Hoy en día, las redes sociales se han convertido en una herramienta muy poderosa ya no solo para comunicarnos sino también para encontrar trabajo. Es por eso por lo que no dudes en crearte un perfil en alguna de las redes sociales profesionales que existen (como LinkedIn) y completar tu perfil al máximo, para así llamar la atención de los reclutadores.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.