More
    InicioHoy en Saludiario¿Sabes qué es Phygital y cómo puede mejorar la experiencia del paciente?

    ¿Sabes qué es Phygital y cómo puede mejorar la experiencia del paciente?

    Publicado

    La pandemia ha propiciado la digitalización de los hábitos de compra y también ha puesto en valor la experiencia física. La combinación de dos mundos tan opuestos como el online y el offline ha hecho que surja un fenómeno llamado “Phygital”, que también es llamado “Figital” o “Físicodigital”. Si no sabes en qué consiste y cómo puede beneficiarse el sector sanitario de este fenómeno, a continuación te lo vamos a explicar.

    ¿Qué es Phygital?

    Este término se basa en la conexión entre el entorno físico y el digital, integrando lo mejor de ambos para así crear una experiencia memorable, tanto por Internet como de forma física. Se trata de un concepto que surgió, de forma inicial, en el comercio minorista y por ejemplo, permitía a los clientes comprar productos online y luego recogerlos en tienda. Aunque, actualmente, se ha extendido a otros sectores como el de la atención médica.

    En los consultorios y clínicas, esta estrategia brinda una experiencia 360º al paciente y, por tanto, ofrecerle más posibilidades. Gracias a esta estrategia, el paciente siente que está hablando con el mismo centro médico en todos los puntos de contacto y la atención es cuidadosa e integrada de principio a fin.

    Impacto en la experiencia del paciente

    Hay que tener en cuenta que el paciente utiliza Internet para buscar especialistas, hacer preguntas y concertar citas. Asimismo, valora el servicio presencial de alto nivel, con profesionales atentos y dedicados.

    Gracias a que el paciente tiene mucha información accesible en línea, adopta una postura más activa en lo referente al cuidado de su salud. Por su parte, el centro de salud tiene mucho más control sobre el mapa de viaje del paciente, que son los pasos que recorre el paciente desde que nota su primer síntoma hasta la post-cita.

    Con Phygital, no solo el paciente gana sino también tu consultorio ya que: gana pacientes leales (asegurándote mayor rentabilidad); te permite organizar los datos en un solo lugar y, por último, ganar visibilidad online.

    Más recientes

    ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

    La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

    Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

    El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

    Primer caso de sarampión en Nuevo León: ¿Hay riesgo de brote?

    El primer caso de sarampión en Nuevo León corresponde a un hombre de 21 años procedente de Chihuahua que dio positivo a la prueba PCR.

    Las 5 alergias más comunes en el mundo: Desde el polen hasta medicamentos

    Dentro de las alergias más comunes en el mundo se encuentran las respiratorias, las alimentarias, a insectos y a los medicamentos.

    Más contenido de salud

    ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

    La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

    Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

    El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

    Primer caso de sarampión en Nuevo León: ¿Hay riesgo de brote?

    El primer caso de sarampión en Nuevo León corresponde a un hombre de 21 años procedente de Chihuahua que dio positivo a la prueba PCR.