More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo administrar vitamina B12 a los niños?

    ¿Cómo administrar vitamina B12 a los niños?

    Publicado

    Para los adultos, tomar un suplemento de vitamina B12 es algo sencillo y barato, para los bebés resulta mucho más complicado e incómodo. Al no existir formatos ni dosis adecuadas para esta edad, hay que adaptar las preparaciones de adultos. Si quieres saber cómo hacerlo, no te preocupes porque te lo vamos a explicar a continuación.

    Bebés de menos de 6 meses no suplementos de vitamina B12

    Salvo en algunas contadas ocasiones, los bebés de menos de 6 meses no necesitan tomar ningún suplemento de vitamina B12, ya que toman el pecho y la madre toma el complejo y pasa al niño a través de la leche o bien el bebé toma una fórmula adoptada que ya contiene esa vitamina.

    Es a partir de los seis meses cuando se recomienda empezar con la suplementación, a no ser que el bebé tome más de 500 ml de leche de fórmula adaptada cada día. Concretamente, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria considera adecuada una ingesta diaria de 1,5 microgramos de vitamina B12 entre los 7 meses y los 6 años; de 2,5 microgramos entre los 7 y los 10 años; de 3,5 microgramos entre los 11 y los 14 años y de 4 microgramos a partir de los 15 años.

    Durante el embarazo se recomienda aumentar a 4,5 microgramos por día y durante la lactancia a 5 microgramos por día. Aunque estas dosis no se corresponden con las que se deben tomar en forma de suplementos sino con la de alimentos que contienen B12. Entonces, ¿por qué existe esta diferencia?

    Lo principal es entender que la vitamina B12 se absorbe de forma más ligera cuando procede de los alimentos o cuando procede de suplementos que, cuando la tomamos están asociadas a alimentos de origen animal. Por otra parte, hay que tener en cuenta que la vitamina B12 se absorbe mejor cuando más pequeña sea la cantidad presente en el intestino.

    Formas de administración

    A la hora de proporcionar vitamina B12 a tu hijo, en el mercado puedes encontrarla en diferentes presentaciones como son:

    • Gotas.
    • Comprimidos.

    Lo último que debes considerar es que todos los bebés vegetarianos y veganos van a necesitar suplementación con vitamina B12 y el momento en el que empecemos a proporcionársela dependerá de las circunstancias de cada bebé.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.