More
    Inicio#BreakingNewsPeriodista de TV Azteca regaña a los médicos por curar a un...

    Periodista de TV Azteca regaña a los médicos por curar a un delincuente: “Le hubieran negado el servicio”

    Publicado

    • El Juramento Hipocrático es un documento milenario que contiene los principios éticos que deben regir a todos los doctores durante su vida profesional.
    • Un grupo de médicos en un hospital de Nuevo León tuvo que curar a un delincuente baleado que había cometido un robo minutos antes.
    • El periodista Alejandro Villalvazo, quien conduce uno de los noticieros estelares de TV Azteca, criticó lo ocurrido y dijo que a los criminales se les debe negar el servicio.

     

    Una obligación para cualquier profesional de la salud es ofrecer un servicio sin favoritismos. De ninguna forma se le puede negar el servicio a un paciente porque puede tener repercusiones legales. Aunque esta situación ahora ha provocado un debate debido a que un grupo de médicos tuvo que curar a un delincuente que había cometido un delito minutos antes.

    Para empezar, al momento de egresar de la carrera de Medicina todos los jóvenes se comprometen a acatar el Juramento Hipocrático. Es un documento que contiene los principios que deben regir a todos los doctores durante su vida profesional. Además es de carácter ético porque orienta al médico en su práctica clínica.

    Delincuente baleado genera un debate nacional

    Todo esto viene a colación por un caso registrado en Monterrey. Todo empezó cuando un hombre ingresó a un laboratorio privado y cometió un asalto. Llevaba un arma de fuego y realizó un disparo al aire para intimidar a los empleados y conseguir que le entregaran todo el dinero que tenían en la caja.

    La historia dio un giro cuando al salir de manera accidental el delincuente se disparó en una pierna. Ante lo ocurrido, acudió al Hospital Universitario que se encuentra enfrente del laboratorio al que acababa de hurtar para pedir atención.

    Los médicos que se encontraban en el nosocomio no dudaron en curar al delincuente. Aunque también se comunicaron con las autoridades para solicitar el apoyo de elementos de seguridad. En estos momentos el agresor se encuentra fuera de peligro y detenido en el nosocomio.

    Periodista regaña a los médicos por curar a un delincuente

    Ante lo ocurrido, el periodista Alejandro Villalvazo, quien conduce uno de los noticieros estelares de TV Azteca, publicó un video en sus redes sociales que ha dividido opiniones.

    De acuerdo con sus palabras, los médicos que se enfocaron en curar al delincuente hicieron mal. Aseguró que en su caso le habría negado el servicio al criminal y “hubiera dejado que perdiera el pie por el balazo”.

    @

    ♬ –

    Su opinión ha recibido comentarios de apoyo pero también varias críticas. Al final los usuarios le han recordado al periodista que un médico nunca puede negar un servicio sin importar si se trata de un criminal o el motivo por el que se generaron las heridas.

    Lo ocurrido es un reflejo de un dilema común al que se deben enfrentar todos los profesionales de la salud. Más allá de la causa de la consulta siempre se debe brindar el mismo servicio a todos los pacientes por igual. No deben existir favoritismos pero tampoco negaciones del servicio porque se puede confundir con un acto discriminatorio.

    Por otra parte, también es necesario señalar que tampoco se le puede obligar a un doctor a actuar en contra de su voluntad. El problema es que este tipo de casos son comunes con los pasantes que se encuentran en zonas rurales. Muchas veces son secuestrados por el crimen organizado para atender delincuentes, lo cual al final pone en riesgo la integridad de los jóvenes.

     

    También lee:

    Dilema ético médico: ¿Un doctor debe cuidar y curar a los criminales?

    El dilema médico de los opioides: Reducen el dolor pero causan una adicción severa

    Conductor de TV Azteca regaña a todos los médicos por una supuesta negligencia y lo tunden en redes

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.