More
    Inicio#BreakingNewsChoques sépticos causan más del 30% de las muertes en las UCI

    Choques sépticos causan más del 30% de las muertes en las UCI

    Publicado

    • Los grupos poblacionales más vulnerables son las personas de la tercera edad, los recién nacidos, los que viven con inmunosupresión y los pacientes hospitalizados.
    • Cuando la sepsis es mal atendida puede desencadenar un choque séptico que, a su vez, provocará un fallo multiorgánico y potencialmente la muerte.
    • Su mortalidad en México oscila entre 20 y 60% y se debe principalmente a la falta de acceso a la salud pública.

     

    Existen problemas de salud a los que no se les brinda la importancia adecuada. Dentro de la lista se encuentran los choques sépticos porque son la principal causa de ingreso a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y causan más del 30% de las muertes. Por lo tanto, es necesario abordar esta situación que cuesta miles de vidas.

    ¿En qué consisten?

    De acuerdo con Medline Plus es la manifestación más grave de una infección. Se produce cuando se extiende por todo el cuerpo, lo que lleva a que se presente presión arterial baja peligrosa y puede derivar en casos trágicos.

    Principales factores de riesgo

    • Diabetes.
    • Enfermedades del aparato genitourinario, el aparato biliar o el aparato digestivo.
    • Enfermedades que debilitan el sistema inmunitario, como el VIH/SIDA.
    • Sondas permanentes.
    • Leucemia.
    • Uso prolongado de antibióticos.
    • Linfoma.
    • Infección reciente.
    • Cirugía o procedimiento médico reciente.
    • Uso reciente o actual de esteroides.
    • Trasplante de órgano sólido o médula ósea.

     

    Ahora bien, la sepsis es un problema que afecta a 49 millones de personas y está relacionado con aproximadamente 11 millones de muertes potencialmente evitables en todo el mundo.

    En muchas ocasiones la mortalidad se relaciona con las deficiencias en la prevención de infecciones y diagnóstico, por lo que es indispensable visibilizar y concientizar sobre su prevención, especialmente para grupos vulnerables.

    El Dr. Luis Gorordo Delsol, Director General de Sepsis México S.C. y vocero externo para Pfizer México, aseguró que la sepsis es una enfermedad potencialmente mortal causada por la respuesta desproporcionada del organismo ante una infección. Si es mal atendida puede desencadenar un choque séptico que, a su vez, provocará un fallo multiorgánico y potencialmente la muerte.

    De la misma forma, hizo hincapié en que actualmente la respuesta clínica ante la sepsis se ve afectada por la resistencia a los antimicrobianos (RAM), es decir, la resistencia que un microorganismo desarrolla ante el efecto de un antimicrobiano para el que antes sí era susceptible, lo cual puede derivar en que una infección no se resuelva, agravando el problema y elevando la probabilidad de muerte.

    La mortalidad de la sepsis en México oscila entre 20 y 60 por ciento. Esto se debe principalmente a la falta de acceso a la salud pública, a la diversidad de origen de las enfermedades y al retraso de una atención oportuna. En mujeres embarazadas hay de una a seis muertes por cada 100 mil embarazos y en recién nacidos de 13 muertes por cada 100 mil nacidos vivos.

     

    También lee:

    Brote de meningitis provoca la primera muerte por el hongo fusarium solani en México

    Las 6 bacterias resistentes a antibióticos más peligrosas del mundo

    Día Mundial de la Sepsis: Primera causa de muerte dentro de hospitales

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.