More
    InicioHoy en SaludiarioBeneficios de tener una buena alfabetización en salud

    Beneficios de tener una buena alfabetización en salud

    Publicado

    La alfabetización en salud se puede definir como aquel conjunto de habilidades que tiene una persona para obtener, entender y poner en práctica la información médica y hacer uso de los servicios sanitarios con el fin de mantener una buena salud. Entre estas habilidades se incluyen leer y escribir, calcular, comunicarse con profesionales sanitarios y usar la tecnología.

    Son muchos los beneficios que tiene la alfabetización en salud y estos se pueden dividir según varios sectores. A continuación te los explicamos.

    Beneficios de la alfabetización en salud en la prevención

    Se pueden enumerar los siguientes:

    • Saber el riesgo personal de desarrollar enfermedades crónicas a base de la historia médica de su familia, condiciones de trabajo, estado nutricional y hábitos personales.
    • Conocer fuentes de información confiable sobre prevención y cuidado de salud.
    • Saber cada cuánto tiempo se debe acudir a una revisión médica.
    • Entender las etiquetas y valor nutritivo de alimentos.
    • Saber interpretar y juzgar si la información que se transmite en los medios de comunicación es fiable.
    • Cómo acceder correctamente al sistema sanitario.
    • Conocer dónde conseguir información en caso de alguna emergencia médica.

    Beneficios que presenta en caso de enfermedad

    En el caso de que ya se esté enfermo, la alfabetización en salud puede presentar los siguientes beneficios:

    • Estar al tanto sobre dónde conseguir ayuda profesional cuando uno se encuentra enfermo.
    • Saber interpretar y juzgar las ventajas y desventajas de los diferentes tratamientos que existen para su enfermedad.
    • Poder llevar a cabo las instrucciones de los medicamentos.
    • Saber utilizar la información que proporciona el médico para poder participar en la toma de decisiones sobre tratamiento de su enfermedad y/o su autocuidado.

    No debemos olvidar que todos, en algún momento de nuestra vida, somos o hemos sido pacientes. Así que la alfabetización en salud es importante para todos. Una persona con un buen nivel es capaz de cuidarse ella, poder velar por su familia y también por su comunidad.

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.