More
    Inicio#BreakingNewsAnálisis de la Inversión Publicitaria en el Sector Salud en México

    Análisis de la Inversión Publicitaria en el Sector Salud en México

    Publicado

    En México el sector salud experimentó notables cambios en su inversión publicitaria durante el año 2022, que han tenido impacto en la actualidad.

    Gracias a los datos proporcionados en el whitepaper de IAB México podemos conocer las tendencias clave en la inversión publicitaria en el sector de medicamentos, farmacias, laboratorios, clínicas y hospitales.

    Medicamentos:

    El sector de medicamentos se destacó como el líder en inversión en publicidad digital, con montos cercanos a los 100 millones de pesos, según informes de Nielsen. Sin embargo, no se limitó a este período, ya que experimentó otro aumento significativo en diciembre, alcanzando una inversión de 173 millones de pesos. Estos datos sugieren un compromiso constante con la promoción de productos farmacéuticos durante todo el año.

    Farmacias:

    El sector de farmacias ocupó consistentemente el segundo lugar en términos de inversión publicitaria. En mayo, este sector alcanzó una inversión de 100.8 millones de pesos, pero fue en diciembre cuando lideró con una inversión significativa de 323.4 millones. Estos picos en la inversión pueden relacionarse con la temporada de festividades y las estrategias de marketing específicas de fin de año.

    Laboratorios, Clínicas y Hospitales:

    Los laboratorios ocuparon el tercer lugar en términos de inversión publicitaria en el sector de la salud, con un promedio mensual de 13.9 millones de pesos. En comparación, las clínicas invirtieron un promedio de 4.3 millones de pesos al mes, mientras que los hospitales destinaron alrededor de 2.4 millones de pesos mensuales. Aunque estos sectores no lideraron en inversión, su presencia constante en el mercado publicitario es evidencia de su compromiso con la promoción de servicios de salud.

    Sin duda, estos datos revelan una inversión publicitaria dinámica, en donde las tendencias sugieren una industria de la salud en constante evolución en México, en el cual las estrategias de marketing desempeñan un papel crucial en la promoción de productos y servicios médicos.

    Referencias:

    – IAB México, 2023

    Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de McCANN Health – Sistemas Integrales. AN IPG Health Company, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.