More
    Inicio¿Ya sabes qué es el plan PRIME de la EMA?

    ¿Ya sabes qué es el plan PRIME de la EMA?

    Publicado

    La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) lanzó el plan PRIME para reforzar el estudio de medicinas que están dirigidas a cubrir necesidades médicas insatisfechas.

    En concreto, esta estrategia tiene como fin determinar las ventajas terapéuticas sobre tratamientos ya existentes y beneficiar así a pacientes sin opción terapéutica a través de los llamados medicamentos prioritarios.

    Así, el plan PRIME pretende ayudar a los pacientes a beneficiarse lo antes posible de las terapias que pueden mejorar significativamente su calidad de vida. Por ello, busca fortalecer los diseños de ensayos clínicos para facilitar la generación de datos de alta calidad a fin de evaluar solicitudes de autorización de comercialización de fármacos.

    El comisario de la Unión Europea para la Salud y la Seguridad Alimentaria, Vitenis Andriukaitis, ha explicado que su lanzamiento ha sido “un gran paso adelante para los pacientes y sus familias que durante mucho tiempo han estado esperando un acceso más rápido a los tratamientos seguros con necesidades médicas no cubiertas, como cánceres raros, enfermedad de Alzheimer y otras demencias”.

    El plan PRIME fue lanzado en marzo pasado. A la fecha ha recibido 18 solicitudes de fármacos para ser incluidos en su esquema de trabajo, pero solamente cuatro de ellos han sido incorporados después de haber sido evaluadas por el Comité de Terapias Avanzadas y el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la EMA.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero